Mostrando entradas con la etiqueta Victorian Hearts. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Victorian Hearts. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de agosto de 2014

La Sombra y la Estrella (Serie Victorian Hearts 2)

Fabio, me encantas
pero no eres Samuel

No hay hombre más irresistible que Samuel Gerard. Joven, guapo, cultivado y rico, no hay mujer que no se fije en él y no quede prendada de sus encantos. Pero Samuel parece no reparar en la admiración que despierta a su paso. Sin duda, el recuerdo de su difícil infancia sigue persiguiéndolo. Samuel fue un niño abandonado que, al fin, fue rescatado por lady Tess Ashland, que lo trató como a un miembro más de la familia. Hoy Samuel solo desea una cosa: conseguir el amor de Kai, la hija de los Ashland. Cuando llegan a Londres para los festejos del jubileo de la reina Victoria visitan una renombrada casa de modas. Allí trabaja Leda Étoile, una dama inglesa que lo ha perdido todo y ahora se gana la vida atendiendo a lo más selecto de la sociedad londinense. Leda se fija en Samuel no sólo por su irresistible encanto, sino porque tiene la impresión de haberlo visto antes. Así es como el lector conocerá la personalidad oculta de este joven: un ladrón que Scotland Yard busca desde hace tiempo, alguien que actúa de forma peculiar. Un personaje extraño que en verdad, más que robar, parece buscar justicia para los niños que como él han sido abandonados. Entre Leda y Samuel se establece un vínculo basado en un secreto, una complicidad en la que la pasión acabará abriéndose paso.


Por favor, que le hagan un monumento ya a Lisa Kleypas y a Laura Kinsale. Ah, pero si ya lo tienen. Es éste:



Y dirán ustedes: WTF??? No me tiren piedras, no me juzguen mal. Este monumento es merecidísimo. Porque, señoras y señores, estas dos autoras crean unas historias y unos personajes que, como dice mi querida Kim, se mean literalmente en capullos como el Grey y sus traumas mal resueltos. No nos vayamos a los atormentados clásicos de los que beben todos los macizorros de la novela romántica de hoy, es decir, Thornton, Rochester, Darcy y hasta mi odiado Heathcliff. Hablemos de Derek Craven o del protagonista de la novela que hoy nos ocupa: Samuel Gerard. De verdad, qué máquinas son estas mujeres para inventarse unos hombres tan complejos, tan llenos de traumas, pero menudos traumas, sobre todo en el caso de Samuel. Si ya nos sorprendió Laura Kinsale con el submundo de Londres en El corazón escondido, ahora nos lleva más allá con una víctima del mismo... Hijo mío, Grey, lo tuyo es un chorrada en comparación con lo vivido por el pobre Sammy. Y a él no le da por ir de dominante petardo. Su halo de misterio es mucho más atrayente que el del muchimillonario que dice que folla duro y tal. Y sin necesidad cuartos rojos del dolor ni tontunas así. Además, con un libro nos basta para saber presente, pasado y futuro. ¡Basta de trilogías para no contar nada! (Si no, que se lo digan a Kim, que las sufre en silencio).

Kim tras leer la última trilogía erótica del mercado

Este Samuel es físicamente un dios, eso es imprescindible (para tíos feos ya está el mundo real, qué leches), pero tiene una especie de aura de frialdad y autocontrol algo rara, fruto de una educación muy estricta y basada en la ancestral sabiduría de las artes marciales del Japón. Todo esto lo vamos sabiendo a través de unos capítulos a modo de flash-backs que Kinsale inserta de forma magistral y nos hacen entender su manera de ser sin llegar a descubrir nunca del todo qué es lo que atormenta tanto a Samuel, aunque habiendo leído El corazón escondido lo sepamos. Eso no impide que la autora nos enganche con ese pasado de desgracia y su superación con la disciplina japonesa. Por otra parte, Lady Tess, la protagonista de la otra novela y su salvadora, lo adora y lo trata incluso mejor que a sus propios hijos, y él, a su manera, la quiere, pero no sabe expresar sus sentimientos y responde al amor de Tess con devoción, agradecimiento y hasta sentimiento de culpa porque cree que no merece ser amado debido a su origen. Esa parte de su vida es la gran carga que lleva consigo y que siente como un peso que sólo puede hacerle daño a él y a los que le rodean. Por esa razón no desea que nadie sepa de ese pasado. Juro que leyendo ciertas partes he llorado, queridas lectoras. No sé si serían mis hormonas, la cacareada súper luna que hemos tenido o qué, pero incluso ahora se me saltan las lágrimas escribiendo esto. Porque Samuel es MARAVILLOSO. Y punto.


Así todo el rato, lo juro

Una cosa que también me ha conquistado de Samuel es su inseguridad en cuanto a cómo relacionarse con una mujer. Cuando una lee otras novelas de este tipo, sobre todo las de los highlanders de KMM, siempre nos tropezamos con tiorros que saben más que el Lepe en lo que a orgasmos femeninos se refiere. Aquí nada de nada, por no saber no sabe ni besar. Todo es raruno y muy interesante a la vez. Y ya la puntilla es cómo se dirige a Leda, todo el rato "señorita Étoile" y yo buscando mis bragas cada dos por tres. Entre el Barrons con su "señorita Lane" y éste, Kim y yo andamos locas. De nuevo nos acordamos del "señorita Steele" del Grey y nos partimos, porque no nos removía nada, las bragas como pegadas con Loctite a nuestros traseros.


Es leer lo de "señorita Étoile" y...

¿Y qué hay de la chica? Como Samuel, Leda tiene un pasado incierto, fue recogida por una dama que la educó en las más estrictas normas de etiqueta del momento y, como mujer de su época, no tiene ni idea de hombres. Eso me ha gustado, porque ella no sabe ni qué son los tirantes ni cómo se desviste a un caballero. Si algo hay que reconocerle a la Kinsale es que sabe documentarse. Mientras con Maddy, la protagonista de Flores en la tormenta, nos sumergió en la mentalidad cuáquera haciendo que su personaje nunca abandonara sus creencias, en ésta nos presenta a una muchacha que no tiene ni idea de sexo, no sabe cómo responder a sus impulsos eróticos ni nada parecido. Lady Tess se salta esa norma porque no fue educada en un ambiente normal, mientas que Callie de El profesor de francés es harina de otro costal y tendrán que descubrir por qué en su correspondiente reseña. Todas tienen carácter, eso sí, pero sin necesidad de griteríos en plan "tengo mucho carácter y por eso te chillo". ¿Acaso Jane Eyre, por recurrir al clásico, no tiene los ovarios como campanas con sólo diecinueve años y no grita ni una vez al señor Rochester? Las hay que han sabido inspirarse  y sin necesidad de plagiar. Bravo por Laura Kinsale.
Me ha hecho gracia leer malas críticas de esta novela en Goodreads con argumentos tales como que lo de que él sea una especie de ninja es ridículo o que es un egoísta que sólo piensa en él, mientras que de Leda apenas sabemos nada y nadie se preocupa y le dice "mi querido señor" hasta el final, lo que denota una especie de sumisión. WTF???????????????? Sobre gustos... Lo mismo las lectoras que critican esto estarán encantadas con el Grey, que protege tanto a Anastasia que no la deja ni a pie ni pata y la obliga a muchas gilipolleces. Yo es que no puedo con la vida, en serio. ¿Alguien sabe a qué pijo se dedica Grey Enterprises Inc.? Pues en una sola novela vamos a saber cómo se forma la personalidad de Samuel y a qué se dedica, señora E.L. James, porque es un componente fundamental del argumento (y es que aquí hay historia y no sólo follisqueo). Además, da tiempo a que haya el suficiente calorreo para que no canse ni tampoco se eche de menos. Vale, sí, que esta novela no es erótica, pero la suya tampoco, a ver si nos enteramos. Que es más rosa que Corín Tellado.

Grey intentando mearse en Samuel

Por todo esto, en nuestro Gandymetro obtiene...

Samuel, yo te curo el trauma


COMPARTIR ES EL MEJOR CAMINO PARA QUE UN MAROMAZO LLAME A TU PUERTA
Share to Facebook Share to Twitter Email This Pin This

jueves, 7 de agosto de 2014

El corazón escondido (Serie Victorian Hearts 1), Laura Kinsale


La valiente e ingeniosa Tess ha vivido en los lugares más salvajes del planeta. Pero cuando su padre, el Conde de Morrow e intrépido explorador, fallece, se ve obligada a cumplir su última voluntad: regresar a Inglaterra con Gryphon Meridon como su guía y protector, y contraer matrimonio con un candidato acorde con su posición social. Al apuesto y misterioso capitán Gryf le han encomendado la difícil tarea de de alejar de Tess a todos aquellos pretendientes sin escrúpulos con los que ésta pueda toparse. Pero lo que nunca imaginó es que su mayor desafío sería mantener a raya los anhelantes deseos que la bella dama le inspira. No obstante, un oscuro secreto que no le puede confiar a nadie hará que no pueda dar rienda suelta a su pasión. Y ahora, cuando el peligro los acecha, quizás, sólo quizás, el amor sea lo único que pueda salvarlos.


Me declaro muy fan de Laura Kinsale. Cassie me descubrió Flores en la tormenta (pinchad aquí para leer su reseña) y me quedé totalmente enamorada, es una de esas novelas que no puedes olvidar fácilmente. Así que cogí con muchas ganas El corazón escondido, que fue su primera novela. 
[Bueno, si tengo que ser sincera con vosotras, sabias lectoras, mi intención era leer La sombra y la estrella pero Cassie, inteligente como nadie, me dijo: "¿¿Dónde vas, locaaaaaaaaaa?? ¡¡¡Que Sombra y estrella está relacionada con El corazón escondido!!! ¡Hay que leerla antes, que me jodes fastidias la cronología romantico-literaria!"]

Perdóname, Cassie, prometo respetar los órdenes de lectura

Esta novela nos narra la historia de Tess, única hija del conde Morrow que ha crecido en las tierras más inhóspitas y con las costumbres menos civilizadas debido al afán científico de su padre. Al fallecer éste, ella debe regresar a Londres. Pero su padre dejó una serie de instrucciones para que su hija quedara algo protegida en la sociedad londinense, a la que es totalmente ajena. Y como su protector se designa a Gryf Meridon, capitán del Arcanum (un barco que ha visto días mejores), al servicio del que más pague, contrabandista si es necesario, guapísimo, inteligente... Y una persona totalmente diferente a la que finge ser. Gryf se siente inmediatamente atraído por Tess y el pobre, que tiene que velar por que ella consiga el mejor marido posible... No hace falta que os cuente más, ¿verdad? Procedamos ahora con el despelleje.

Kim ejecutando la disección

Hay una cosa que no me podía quitar de la cabeza mientras leía esta novela y era, precisamente, otra novela, Flores en la tormenta. No quiero ser pesada pero lo voy a ser (para qué vamos a engañarnos, me gusta). Flores en la tormenta es una maravilla. Claro, con ese precedente, coges tú esta novela y puedes llevarte una ligera decepción al no estar a la altura. Pero, ojo, ése es problema mío, obviamente si no has leído nada de Laura Kinsale antes, no vas a tener ese pensamiento. Pero yo, imperfecta como soy (dentro de mi perfección, claro está) no podía dejar de esperar ese momento mágico que me hiciera saber que estaba ante una novela inolvidable. Y, ooooohhhhh, pena, en esta novela no lo encontré. ¿¿Quiere decir esto que no la recomiendas, Kim?? No, sabias lectoras, no quiere decir eso. Quiere decir que es una novela decente pero no de aquellas especiales que te va a dejar sin aliento.
Es la primera novela de la escritora y las bases de lo que luego nos va a enamorar están ahí, el gusto por el detalle, por sorprendernos con situaciones novedosas, un modo de narrar que a veces te deja sin aliento... Atisbos de arte, momentos brillantes (esa persecución por lo pasadizos, cagontó qué bien narrada) y situaciones sorprendentes (lo relacionado con Eliot y sus gustos es de dejarte ojiplática) mezclados con momentos algo tediosos (el final es de darle al FF a ver si pasa rápido), que hacen que haya perdido Gandys por el camino.
Tess y Gryf son unos buenos personajes, distintos y con una historia personal muy interesante. Me gusta mucho cómo se nos dicen las cosas claras desde el principio, aquí se ven y se quieren follar atraen inmediatamente, Kinsale me parece una maestra a la hora de transmitirnos las sensaciones que sienten. Peeeeeeero lo que no me ha gustado de su historia es que parece una montaña rusa y la parte final se te hace algo WTF. Gryf arrastra un trauma tan sumamente grande que se niega a sí mismo el amor y la capacidad de ser feliz aunque quiere serlo pero, ay, que no puede, pero... ¡¡Con tanta ida y venida acabas como una cabra al leer!!

¡Decídete, Gryf, que me apagan la luz en el frenopático!

¡Ah! Y que no se me olvide que aquí la cosa va de barcos, así que, si os pasa lo que a mí, que para barcos, los que hacíais de papel, lo mismo os encontráis un poco perdidas.
Pero, eh, sabias lectoras, guapas y gráciles todas, ¡no es una mala novela! Es agradable de leer y merece una oportunidad. Todas hemos tenido un comienzo, ¿no? 

Por todo esto y porque aún no me he recuperado de tanta vuelta, obtiene en nuestro Gandymetro...

Gryf, si te aclaras, te subo un Gandy


COMPARTIR ES EL MEJOR CAMINO PARA QUE UN MAROMAZO LLAME A TU PUERTA
Share to Facebook Share to Twitter Email This Pin This