miércoles, 2 de abril de 2025

Imposible (Hermanos Carsington 2), Loretta Chase


Rupert Carsington siempre ha salido de los peores atolladeros gracias a su irresistible atractivo y encanto personal... Hasta ahora. Ha acabado en la peor cárcel de El Cairo y su única posibilidad de liberación está en manos de una inteligente, bella y seria viuda, la señora Pembroke, si logra convencerla de que es el hombre que se aviene a sus deseos. Claro que todo depende de para qué lo desee... Dafne Pembroke solo necesita a alguien que la proteja mientras intenta descubrir el paradero de su hermano, que ha sido secuestrado. Y aunque alberga serias dudas respecto a este jovial e indisciplinado aristócrata que le han recomendado en el consulado británico, el señor Carsington ha aceptado de inmediato sus condiciones: en esta arriesgada misión de rescate, que les llevará por todo Egipto, ella será el cerebro y él únicamente pondrá los músculos. Sin embargo el mayor peligro al que ambos deberán enfrentarse será la incombustible atracción que surge entre dos de los seres más dispares que hayan podido encontrarse.
Goodreads ❤  Amazon


Si no sois unas niñiniñis del orden lector como yo, haced caso a lo que casi todo el mundo recomienda con esta serie: pasad del primer libro y poneos directamente con este. Ambos son como esos hermanos que sabes que lo son porque sus padres (y las pruebas de adn) lo dicen, no porque compartan belleza (incluso pueden no parecer de la misma especie). Mientras que Irresistible es un absoluto coñazo, Imposible es entretenidísimo y muy divertido, además de tener un maromo de lo más peculiar e inolvidable.

Rupert, te necesito. Y no para que me peines...

Si lo vuestro es el exotismo, bienvenidas al paraíso. Nos vamos al Egipto del siglo XIX, cuando Europa empezó a descubrir lo que las arenas escondían y la de cosas valiosas que se podían llevar para sus museos (anda, British Museum, bien que te vino esto). Allí está Dafne Pembroke, una joven viuda que, acompañando a su hermano Miles, surca el país estudiando su jeroglífica lengua. Bueno, estudiándola él, claro, que ella es mujer y ya tiene muy aprendido, en parte gracias a su difunto marido, que ella es poco más que un trozo de corchopán, ni cerebro ni sensaciones guarreriles ni ná de ná.

Así debe ser Dafne

Por un papiro macguffiniano, Miles es secuestrado y Dafne recurre al consulado británico para que la ayuden a encontrarlo. Aquí entra en escena Rupert Carsington, cuarto hijo de una familia bien que no sabe ni cómo ha acabado allí y que tiene una facilidad enorme para meterse en líos, acabar a hostias e incluso en la cárcel. De una de las peores le acaban sacando para que sea el músculo masculino que Dafne necesita para encontrar a su hermano. Rupert es idiota y lo sabe todo el mundo, hasta él, algo que a Dafne le parece estupendo si ella es el cerebro que dirige todo y él, el cuerpazo que asusta a todo el que se encuentren.

Mírame, tremendamente asustada por Rupert

Qué queréis que os diga, yo me asusto así. Es que Rupert es musculaco pero del que está bien buenorro y tontucio de ese que te meas de la risa. Dafne no sabe por dónde cogerle porque no está acostumbrada a un hombre así (y tú, lectora de romántica, tampoco, hazme caso), que se sepa un poco idiota, que la valore, que la admire por su inteligencia, que la quiera ver desnuda...

A ver si Rupert no va a ser tan tonto...

¡Ja je ji jo ju! Puede que Rupert sea un poco tontucio pero Dafne no sabe nada de la vida y él le va a descubrir más que los interiores de una pirámide.

Dafne, ven que te enseño mi faraón

Pero, para que estos dos lleguen a esas intimidades carnales y sentimentales, tienen que vivir una aventura digna de Tras el corazón verde siguiendo el rastro del raptado Miles (que también tiene punto de vista) e intentando comprender los motivos de su secuestro, todo unido a unas pequeñas trabas que se les presentan por el camino, como que los quieran matar. Vamos, que esto es una novela de aventuras en toda regla donde la historia de amor tiene un gran peso pero que no deja de lado la trama seria del secuestro y en la que, además de Dafne y Rupert, nos encontramos con otro gran protagonista: Egipto.

Casi casi eclipso a Rupert

Esto no sería una novela de Loretta Chase si no se le notara el trabajo de documentación detrás y en este ha batido récords, hay un peso realmente abrumador del entorno de los protagonistas, tanto que te puedes ir a otro universo mental si no te interesa. Yo suelo ser de esas personas a las que el exceso de documentación, de entorno y de desierto la sacan por completo del libro pero, magia potagia, aquí me ha pasado todo lo contrario, estaba entusiasmada con los protagonistas y con todo lo que se nos contaba de Egipto, tanto que he tardado más en leerlo por entretenerme cada dos por tres en buscar los lugares, objetos y personas reales que aparecen.  

Ahora soy maromóloga y egiptóloga

He agradecido airearme las enaguas fuera de los típicos salones londinense pero tampoco es esto Descripción de Egipto, que no deja de ser una romántica y, para calores, los Rupert y Dafne y no los del desierto. No porque haya mucho guarrerismo sino porque está muy bien llevado, con una tensión sexual de esa que nos gusta, desarrollada lentamente y aderezada con buenos diálogos y con lo que más me gusta del mundo, un buen pechote mucho humor. Rupert es lo más de lo más en ese aspecto, ¡lo que me he podido reír con él! No hay momento complicado que no rompa con sus ansias de ver a Dafne en bolingas o con cualquier otra tontuna. Pero no es un cabeza hueca que solo piensa con el nardo, porque precisamente lo que más admira de Dafne es lo lista que es, inteligencia que siempre intenta que brille. Realmente Dafne también es un personaje estupendo, una mujer que ha sufrido lo suyo y que sigue sufriendo, porque ser mujer e inteligente en esa época era una *utada, así que el modo en el que la trata Rupert (y en el que la mira 🔥) le desconcierta y pone cachondona a la vez. Son una pareja fantástica, de esas que es complicado olvidar.

Apuntado a Rupert en mi lista de maromos

En general el libro me ha resultado muy entretenido. No todo puede tener el nivelazo que tienen Rupert y Dafne, pero toda la trama del papiro, del hermano y de los malvados aguanta el nivel, aunque ahí hay nulo guarrerismo y, claro, mi superficialidad me hace leerlo con menos interés. También hay un exceso de puntos de vista que a veces me hacía perder interés pero, vamos, son cosas pequeñas que no merman mi disfrute leyendo. 

Imposible me ha parecido fabuloso. Bien escrito y muy divertido, nos da una novela de aventuras llena de humor, pasión y arena en el culo que disfrutarás más si te das buen protector solar y te metes en Egipto de cabeza con los geniales protagonistas.

Por todo esto, se lleva en nuestro Gandymetro...

Maromo viajero, entre mis piernas te quiero


COMPARTIR ES EL MEJOR CAMINO PARA QUE UN MAROMAZO LLAME A TU PUERTA
Share to Facebook Share to Twitter Email This Pin This

martes, 25 de marzo de 2025

Despiertos a medianoche (Mayhem in Mayfair 1), Jacquie D'Alessandro


En Mayfair estallaría un escándalo si se descubriera que la Sociedad Literaria de Damas Londinenses ha decidido cambiar las novelas de Jane Austen -demasiadas aburridas para su gusto- por algo más provocador... algo como Frankenstein.Tras un debate en una reunión campestre, Sarah Moorehouse y sus amigas deciden crear al Hombre Perfecto -en sentido figurado, por supuesto-. A cada una de ellas se le asigna una tarea, y a Sarah le corresponde tomar prestada la camisa del anfitrión, el apuesto Matthew Davenport; marqués de Langston. Pero, cuando una noche descubre al marqués en el jardín con una pala, su imaginación se desboca y los malentendidos se suceden uno tras otro. De repente, Sarah y Matthew se ven envueltos en una lucha para descubrir cada uno los secretos del otro...
Goodreads ❤  Amazon


Hay un refrán español que dice "Entre col y col, lechuga". Pues mi huerto literario lleva una racha de coles que no es normal, poca lechuga me he encontrado en las lecturas que llevo. Y ni echando mano de autoras que me dieron buenos ratos, como es el caso.

A la rica col de Bruselas

Después del empacho de Regencia Hacendado (de la que aún me quedan dos por reseñar) y la intensidad de las dos novelas de la bilogía Ángeles de Robin Schone, decidí optar por algo que fuera una apuesta segura. Está claro que soy afortunada en el amor, porque lo que es en el juego...

No gano para maquillarme los cardenales que llevo ya de tanto guantazo lector

Siempre lo digo: no hay vacas sagradas en romántica. Es cierto que de Jacquie D'Alessandro sólo había leído El ladrón de novias, pero me dejó tan buen sabor de boca que creí, ilusa de mí, que volvería a dar con un libro entretenido, bien escrito y con una historia bonita. Oye, pues nada de eso encontré aquí, hay que tener ojo, ¿eh? 

Donde pongo el ojo pongo la bala, sí

El punto de partida es interesante, ya que hay un misterio de por medio y eso puede dar juego a la novela. Unido a que la protagonista no es la guapa del grupo de amigas llamado Sociedad Literaria de Damas Londinenses, sino la diferente, la que usa gafas y tiene una personalidad alejada de buscar marido y está más interesada en la jardinería y el dibujo, pues la idea promete. Sin embargo, la autora se olvida pronto de esa supuesta personalidad e independencia. Y me explico. 
 


Sarah Moorehouse va de mera acompañante de su hermana Carolyn (viuda joven), la cual ha sido invitada a la mansión de Matthew Davenport, marqués de Langston. Junto a ellas, también están lady Emily y lady Julianne, amigas de las hermanas y en edad casadera. La razón de estar allí es que el marqués necesita urgentemente encontrar esposa debido a la mala situación económica que tiene, fruto de los desmanes de su padre. A esto se une que tiene un plazo muy corto para conseguir dinero y eso le lleva al plan desesperado de casarse con una heredera rica, cosa que Sarah no es ni por asomo. Por otra parte, siguiendo las últimas palabras de su padre en el lecho de muerte, está como loco buscando "algo" en los jardines de la finca, una cosa que no sabemos qué es en bastante parte del libro, pero que le puede salvar de la quiebra y de casarse por la fuerza. Lo que no sabe es que Sarah lo ha visto husmear de noche con una pala y su imaginación se despierta. 
 
Sarah es la vieja del visillo enagüil

Sarah, como he dicho, está allí de carabina de su hermana y para entretenerse con ella y sus amigas se reúnen en secreto para comentar un libro escandaloso: Frankenstein. Convencida de que los hombres son un memos, las anima a emular al doctor de la novela que han leído y crear a su hombre ideal en forma de muñeco. A mí esto me ha parecido una tontuna y me ha dado hasta grima de pensar lo que debía parecer eso. El caso es que cada una tiene que robar una prenda de los amigos del marqués que también están ahí y a Sarah le toca hacerse con la camisa del mismísimo anfitrión. 
 
 
Qué me cuentas, Maricarmen

La escena del robo tiene gracia y es bastante hot, pero para mí el problema está en que Sarah, la que piensa que todos los hombres son tontucios y blablablá, en el momento en el que en bolas a Matthew por accidente se olvida de sus principios y ya la tenemos enamorada y pensando que el marqués es el hombre ideal. A mí estas cosas así de pronto me matan. Es por eso que voy a crear una nueva categoría de libros: los románticos Air fryer y los románticos puchero. Últimamente leo mucho Air fryer, que serían aquellos en los que el amor/atracción surge en menos que canta un gallo o los protagonistas cambian de parecer en cuanto ven al maromo/jovencita de turno.

En estas moderneces pueden salir mierdas incomestibles

A mí llamadme rancia (qué novedad, ¿eh?), pero soy más de un buen romance puchero, con sus dos horas de cocción a fuego lento que son los que dan como resultado un guisado bien espesito y sustancioso, ideal para mojar pan.

Comida en olla de barro y de cuchara, la mejor


Si al enamoramiento rápido y lujurioso le metemos que la escritura deja que desear, pues ya me diréis. Quizá no me hubiera cabreado tanto esta novela si no tuviera la cantidad de "maldición" y "maldita sea". Y no digamos fruncimientos de ceño y labios que ni en Cincuenta sombras de Grey vi algo igual, que ya es decir. De verdad que no sé qué le pasó a esta mujer aquí, pero ha sido una cosa insoportable leer algo así. Y dejo pruebas de lo que digo:



En fin, que no me han quedado ganas de leer las siguientes de momento. Y mira que la historia de la hermana viuda puede estar bien, pero como alguien no me lo confirme, ni con un palo me acerco. Una pena, ya que entre la pareja hay momentos divertidos y conversaciones graciosas, pero no son suficientes como para enamorarme del conjunto. Llegó un momento en que sólo me interesaba saber qué narices buscaba Matthew y cómo lo iba a encontrar. 

Por todo esto, se lleva en nuestro Gandymetro...

Matthew, no metas tu pala en mi jardín




COMPARTIR ES EL MEJOR CAMINO PARA QUE UN MAROMAZO LLAME A TU PUERTA
Share to Facebook Share to Twitter Email This Pin This

miércoles, 12 de marzo de 2025

Una dama a medianoche (Cala Espinada 3), Tessa Dare


Tras pasarse años sola, Kate Taylor por fin siente que tiene una familia: el pueblo de Cala Espinada. Sin embargo, nunca ha dejado de soñar con el amor, sobre todo cuando está cerca del cabo Thorne. El comandante de la milicia local es tan frío y duro como arrebatadoramente atractivo.
Cuando unos misteriosos desconocidos se presentan buscando a Kate, reclamándola como parte de su aristócrata estirpe, Thorne da un paso al frente y asegura ser su prometido. Afirma que solo piensa en proteger a Kate, pero entonces ¿por qué la besa con tanto deseo?
Para que el compromiso entre los dos sea creíble, Thorne va a tener que encerrar las cálidas sonrisas de Kate en su marchito corazón. Y esa es la batalla más dura a la que se ha enfrentado nunca un guerrero tan feroz como él... y la primera que parece destinado a perder.
Goodreads ❤  Amazon


Os voy a contar lo que me pasa. Debido a mis circunstancias personales, no pudo reseñar ni hacer reviews ni nada que se le parezca a su debido tiempo ni en unas condiciones adecuadas para mi estatus de haggard subsuprema (la suprema es Cassie). De todos modos, una es una profesional y suele recurrir a su memoria y a sus anotaciones... si estas existieran.

Yo, cuando tengo que tirar de memoria

Entre que leí este libro hace siglos y que tomé unas notas que, básicamente, son cuatro mojones, reseñar será un arte de imaginación total. Os puedo contar que esta historia se vislumbraba estupenda al final del libro anterior, con una Kate Taylor huérfana que se dedica a dar clases de piano en Cala Espinada y que sueña con una vida mejor, el amor, una familia... Todo lo que no ha tenido. Kate es un encanto y todos la adoran. Bueno, parece que todos no.

A Kate hay uno que la mira así tol rato

Ese es el cabo Samuel Thorne, al que parece que le da reflujo cada vez que ve a Kate, sale despavorido en cuanto puede. Kate es una inocentona de la vida pero también tiene su carácter, oye, así que no va a dejarse intimidar por un militroncho con aparente hernia de hiato. Pero tú y yo sabemos que, si es maromo de romántica, a Thorne no se le sube el reflujo precisamente....

El efecto Kate

Los maromos padentristas siempre son muy celebrados por estos lares y ya me imaginaba yo otro Merripen de la vida, sufriendo amores profundos en silencio. Pero chica, Merripen solo hay uno y Tessa Dare no es una Kleypas que lo sepa manejar, así que mis expectativas (creadas únicamente por mí) se fueron a tomar viento cuando, de la nada, a Kate le sale una familia y Thorne dice que él es su prometido. Que él no quiere, eh.

Pero sí que quiere.

Pero no quiere porque él no le conviene.

Pero su corazón y su apéndice guarreril sí que quieren.

Pero, si es necesario, sacrifica todo por ella, como ya hizo hace muchos años...

Mi cabeza ahora mismo

Para mear y no echar gota, no porque no haya chicha sino porque hay demasiada y parece que la han tirado a puñados según avanza. Se me empezó a cruzar pronto el libro porque los dos personajes presentan un aparente modo de ser que luego se pasan cada dos por tres por el forro. Que sí, que ya sabemos que, si en romántica son fieles siempre a las tontunas que se les pasan por la cabeza, preferiríamos leer las instrucciones del Monopoly, pero un poco de coherencia, señores, un poco de que os podamos reconocer desde el principio al fin del libro. Aunque claro, poca coherencia van a tener los personajes cuando la trama en general no la tiene...

Mi resumen del libro

Los giros que se saca Tessa Dare del refajo son a cual más tonto y con la sorprendente capacidad de empeorar constantemente el libro. Y yo, que me había montado una película en mi cabeza, iba viendo cómo, poco a poco, mis ilusiones iban siendo pisoteadas por sucesivas tontunas y cómo el libro, que empezó con buena pinta, acababa de un modo pueril a más no poder. Poco recordaré del libro pero lo tonto que acabó siendo sí lo recuerdo perfectamente.

Una dama a medianoche son unas enaguas que, si no vas con expectativas, pueden llenarte el estómago, como cuando te comes unas chuches para matar el hambre, pero que no pasan de ser unas enaguas de clase b que pasan sin pena ni gloria

Por todo esto, se lleva en nuestro Gandymetro...

Cabo, aleja de mí tu nabo


COMPARTIR ES EL MEJOR CAMINO PARA QUE UN MAROMAZO LLAME A TU PUERTA
Share to Facebook Share to Twitter Email This Pin This

miércoles, 22 de enero de 2025

Play Along (Windy City 4), Liz Tomforde


Kennedy
Soy la única mujer en el cuerpo técnico de los Windy City Warriors, y tras años de lidiar con un jefe machista, estoy desesperada por empezar mi trabajo soñado en un nuevo equipo el año que viene. Lo único que tengo que hacer es mantener mi reputación profesional durante mi última temporada en Chicago.
Pero un encuentro con uno de los jugadores en Las Vegas amenaza todo, dejándome con una memoria borrosa y un anillo en mi mano izquierda. 
Ahora, no solo estoy legalmente atada al hombre más insistente que he conocido sino que gracias al plan de Isaiah para salvar mi trabajo tengo que fingir que todo fue un elaborado plan y no un error de borrachos. 
Isaiah Rhodes es imprudente, impulsivo y frustrantemente encantador. Y también es mi nuevo marido.
El refrán está mal dicho: lo que ocurre en Las Vegas se queda en Las Vegas.... pero a veces te sigue a casa.
Isaiah
Como parador en corto de un equipo de béisbol profesional de Chicago, he tenido mi cuota de diversión, pero todo eso acabó cuando Kennedy Kay se convirtió en una mujer soltera. Llevo años enamorado, he flirteado con ella sin fin así que imaginad mi sorpresa cuando me desperté en la ciudad del pecado con un anillo en mi dedo y mi pelirroja favorita en mi cama. Acordamos seguir casados esta temporada, lo justo para que ella mantuviera su trabajo, pero realmente estoy utilizando ese tiempo para probarle que puedo ser un buen marido. Kennedy puede parecer reticente a seguirme el juego pero es uno que me niego a perder.
Así que, venga, esposa, sigue el juego.
Goodreads ❤  Amazon


[¿Se puede felicitar el año cuando ya nos hemos pulido el primer mes del susodicho? ¡Claro que se puede! ¡¡Feliz año!! Retomamos las reseñas, que las tenemos tan congeladas como el culo con este frío que nos invade y por eso les costaba salir a airearse]

Liz Tomforde se ha convertido en una autora cuyos libros espero con la misma ilusión que mi pedido de Amazon, sus historias son de esas en las que me sumerjo sabiendo que voy a pasar un rato en el que me voy a olvidar del mundo exterior y voy a disfrutar. Al menos eso es lo que me ha pasado con sus tres libros anteriores de esta serie y lo que me ha vuelto a pasar leyendo Play Along. Todavía está marcado mi culo en el suelo de hacer el molinillo croquetero…

Y también de arrastrarlo por Isaiah

Ya conocimos a Isaiah Rhodes en el libro de su hermano Kai, donde le vimos siendo un tío adorable (en general y con su sobrino) y un tocapelotas con Kennedy Kay, la fisio de su equipo de béisbol y su amor platónico. También es verdad que Isaiah parece que le mete cola ficha a cualquiera pero aquí descubrimos el origen de la cosa que Isaiah quiere que sea pero que no es con la chavala. Un secreto une a Isaiah y a Kennedy, un secreto que interfiere en su trabajo y en su posible relación amorosa. Bueno, en esta lo que influye es que Kennedy tiene novio.... hasta que deja de tenerlo.

Isaiah, aprovechando oportunidades

Nuestro maromo despliega encantos con Kennedy pero esta mujer es más dura que mis diamantes y no cede. ¿Qué ocurre para que la cosa cambie? Pues un bodorrio. Y no uno cualquiera sino el del ex de Kennedy... con la hermana de esta.

Y Kennedy lo va a celebrar como debe ser

Con la temporada de béisbol a punto de empezar, Isaiah va con sus compañeros a Las Vegas a despejarse y desfogarse. En esto que se encuentran con una Kennedy dando palmas con el xixiNO celebrando la despedida de soltera de su hermana. Ante la noche que se le plantea a la chica, prefiere irse por ahí de juerga con Isaiah, que este sí que da palmas con el xixi, la cola y los cuartos traseros ante la posibilidad de pasar tiempo con ella y deslumbrarla. ¡Y también tomarse unas copichuelas, claro que sí! ¡A ver a quién no le van a gustar unas copejas a las tantas en Las Vegas! Total, tampoco es que pueda pasar nada...

Solo un cambio de estado civil

Jur jur, es que me encanta. A Isaiah, más, claro, pero a Kennedy no le hace tanta gracia, ya que el machista de su jefe le prohibió expresamente mezclarse con los deportistas y bastante mal se lo hace pasar ya. Obviamente, ese matrimonio no debe salir a la luz pero, chica, habértelo pensado antes de ponerte pedo y casarte con un estrellón en el sitio menos discreto del mundo. Por eso, Isaiah y Kennedy se ven obligados a fingir que se han casado por amor y no por borrachera.

Isaiah llevándolo bien
Kennedy llevándolo mejor

Saltitos de alegría daba yo leyendo esto, ya que eso de tener que fingir que eres algo cuando realmente no lo eres pero uno en la relación sí quiere que lo seáis y el otro poco a poco también lo acaba queriendo (minipunto para la que no se haya liado) me hace disfrutar como una enana, sobre todo si está tan bien escrito como lo hace Liz Tomforde en este libro. A ver, no es que sea yo fan de un matrimonio de conveniencia y, además, me cuesta tragármelo en una novela contemporánea pero aquí hemos venido a jugar y la Tomforde lo plantea de tal modo que hasta lo puedes ver razonable. Desde el principio sabes el punto en el que estás, los sentimientos de ambos y los obstáculos que va a tener la relación, así que te dedicas a surfear las olas según van viniendo. La relación entre Isaiah y Kennedy es amable, divertida y con su puntito de emoción, ya que el doble punto de vista te hace ver que Isaiah está pilladito por Kennedy pero ella está en otro sitio, así que un poquito de sufrisión lectora hasta que sus caminos amorosos se encuentren hace la lectura mucho más entretenida. Pero no es sufrisión de mesarte los cabellos, ya que no hay giros sorpresivos ni malentendidos de esos que yo odio sino una lectura que te va viciando poco a poco por su fluidez, su buen rollo y sus pocas complicaciones. De hecho, mirándola así a lo lejos, con distancia, ves que es muy sencillita y poco complicada pero efectiva, algo que se agradece mucho.

Solo buen rollito por aquí

Este es uno de esos libros que se hacen ahora que me gusta, lleno de buen rollo, feminista, fácil de leer… Una modennidad que puede leer cualquiera a quien las modennidades de sporty melofós no le hagan gracia (vamos, que si SEP no es lo tuyo porque los maromos mean a tu alrededor marcando territorio en esos libros es mucho más fácil que estos te gusten). Es cierto que la complejidad se la dejan en la puerta pequeña del Imaginarium pero tampoco su fin es removerte por dentro, lo único que quieren es que pases un buen rato y se te caliente el xirri, y yo creo que Play Along cumple perfectamente ambas cosas.

Por todo esto, se lleva en nuestro Gandymetro...

Isaiah, hazme un homeround


COMPARTIR ES EL MEJOR CAMINO PARA QUE UN MAROMAZO LLAME A TU PUERTA
Share to Facebook Share to Twitter Email This Pin This

viernes, 20 de diciembre de 2024

Felices fiestas

Otro año más que nos ponemos los gorritos navideños (no las lentejuelas, que esas ya las llevamos todo el año) y agarramos la copa (otra que también llevamos todo el año en la mano) para desearos unas felicísimas fiestas.


Vamos dando carpetazo a otro año en el que nos hubiera gustado leer más y mejor pero del que tampoco nos podemos quejar porque, mira, chica, ¡al menos hemos podido leer! Que tal y como se nos ha puesto la vida eso ya nos supone un reto en sí mismo. ¡Y algo hemos podido escribir por aquí! ¡Y hasta os hemos podido leer a vosotras! Parece poco pero, para nosotras, es mucho. Diez años llevamos ya por aquí con nuestros altos y nuestros bajos pero vosotras ahí, a nuestro lado, dando sentido a cualquier cosa que hacemos.

We love you!!

Os queremos dar las gracias por vuestra presencia, por vuestro apoyo, por otro año más compartiendo lecturas, recomendaciones y horripilantes horripilaciones a las que no acercarse. Deseamos que tengáis unas fiestas maravillosas haciendo algo que os guste, en familia, solos, en pareja o en multitud amistosa, la circunstancia que sea mientras sea justo la que vosotras queréis, sin nada impuesto. Y con un libro, por supuesto, siempre con un libro bajo el cardado. Que las disfrutéis mucho si las adoráis o que se pasen rapidito si son fechas dolorosas (no sabéis cómo os entendemos, os damos nuestro abrazo virtual más fuerte).

Sea como sea, estaremos aquí a la vuelta, con más ganas de retomar las lecturas haggardianas y compartirlas con vosotras.

¡Feliz Navidad y feliz año 2025!


COMPARTIR ES EL MEJOR CAMINO PARA QUE UN MAROMAZO LLAME A TU PUERTA
Share to Facebook Share to Twitter Email This Pin This