¡Feliz año nuevo, queridísimas!
          
          
            Esperamos y deseamos de todo cardado y corazón que
            el inicio de año esté siendo estupendo y que solo sea un
            aperitivo de un año mucho mejor, que ya nos lo vamos mereciendo.
            Desde luego, en cuestiones lectoras, 2021 lo terminamos por todo lo
            alto
              cerrando el Reto Rita 5 con una de las más grandes de la novela
              romántica, Lisa Kleypas. Y ahora, entre polvorón y roscón (porque en España aún nos queda
            hueco para un festivo y un platito más de dulces), inauguramos el año
            por el blog con el resumen de todas nuestras lecturas del
            #RitaKleypas.
              ¿Habrá sido un buen mes? ¿O nos habrá tocado uno de los borrones
              que de vez en cuando echa nuestra Lisa?
            ¡Vamos a comprobarlo!
          
          
lisa
          
            Cassie ha leído...
                    
              
                
                  
                    
                      
                      
                          
                        
                        
                          
                    
                     
                  
                   
                      
                        
                          
                            
                          
                        
                       
                
                
                     
              
               
            
            
                
                  
                
                
                
                
                
                
                
                  
                
                
                  
                    
                      
                  
                  Hasta ahí todo bien. Él le dice unas cosas que
                  vaya calores, la otra no se da por aludida, puesto que está
                  embobada con un cazafortunas, pero su padre no aprueba esa
                  relación. Mucho menos que se líe con Nikolas, pero él, con sus
                  mañas, consigue seducirla. Esto ya me hizo subir la ceja
                  porque hay cosas bastante discutibles en esa seducción que me
                  callo por no destripar, pero bueno. El caso es que es contraer
                  matrimonio y
                  Nikolas se convierte en un capullo insoportable porque NO
                    PUEDE AMAR
                    (me aburrooooo), ya que está muy traumatizado por ciertas experiencias de su
                  pasado. Estas cosas me superan últimamente:
                  o las haces muy bien o terminas aborreciendo al payo y
                  con ganas de que se muera del puto trauma.
                
                
                
                
                
                  
                      
                        
                    
Lo único bueno es que Lisa Kleypas sabe narrar, gracias a Dior no es de las que, encima, no saben escribir un puñetero diálogo y por eso no tiré el libro a la basura. Pero aquí se pasó de frenada muchísimo con el argumento.
                
                  
                
                
                  
                
                
          
          
          
                      El príncipe de mis sueños (The Stokehursts 2)
                    
            El príncipe Nikolas, un hombre rico, esquivo y belicoso, lamenta no poseer un don especial para conquistar a una dama, pues sólo es capaz de seducir a Emma con tenacidad y graves amenazas. Además, el amor de Emma no produce ningún cambio en su corazón de hielo. Sin embargo, una súbita pasión logra modificar de repente su atormentada naturaleza... Nikolas encuentra por fin el éxtasis que siempre eludió... y aprende a amar.
¡Por fin diciembre y con él una de las grandes! Conste en acta que, poseída por el espíritu ñiñiñiesco de Kim,
                  decidí leer antes que éste el primero de la serie. Pero le he
                  visto tan poca chicha para fangirlear o despotricar de él que
                  he preferido centrarme en el que había pensado leer en un
                  principio y que, además, tenía mirándome desde hace años en la
                  estantería. Si queréis saber qué opino de
                  Ángel de medianoche, mirad en el resto de lecturas de este reto.
                
                
                  La siguiente entrega de los Stokehurst prometía tras
                  leer la novela anterior, puesto que los protagonistas son la
                  hija de Luke y su primera mujer, y Nikolas, el ruso vengativo
                  que persigue a Anastasia porque la cree asesina de su hermano.
                  Él es un personaje que atrae por ser oscuro pero, a la
                  vez, con cierto encanto, así que yo me frotaba las manos
                  pensando que este libro tendría un maromo candidato a los
                  Premios Aquelarre. Y lo es, pero como Personaje que mandaría
                  en un cohete al Sol. Porque, madre mía,
                  qué manera de fastidiar a un melofó que podría haber
                  sido, yo qué sé, algo así como un Derek Craven ruski.
                
                Pero no, Lisa decidió que
                  le daba envidia que aquí se hablara del Club del Porro
                  y se la nombrara menos que a otras clásicas como la Lindsey o
                  la Kinsale. Por eso agarró una buena dosis de no sé qué
                  sustancia y se sacó de la manga una historia sin pies ni
                  cabeza.
                
                
                  Porque, queridas, este libro es algo inclasificable.
                  Empieza de manera convencional: Emma Stokehurst es una chica
                  peculiar, demasiado alta, demasiado pelirroja y demasiado
                  amante de los animales (reconozco que, en manos de otras,
                  sería insoportable y Pichote de manual con los animalitos). Y
                  también es demasiado rica, lo que hace que pululen algunos
                  candidatos muy interesados en su fortuna para casarse con
                  ella. Pero no cuenta con que Nikolas Angelovski puso sus ojos
                  en ella desde el momento que la conoció siendo una criaja de
                  trece años y
                  ha esperado pacientemente siete para conquistarla.
                
                
                           
                         | 
                      
| Uf, ya verás ya... | 
                  Y, por si esto no fuera poco,
                  Lisa nos mete una historia
                    paranormal-onírica-timetravel-porrera
                  que os juro que he leído sólo por ver cómo narices salía de
                  eso que nos endosa sin anestesia. Resultado:
                  sale fatal. Nikolas, que ha sido un gilí con Emma
                  todo el rato desde que se casan (mientras ella es una joven que no pierde
                  esencia, aunque su relación con él sea sólo sexual y eso mñe)
                  cambia después de esa experiencia. A partir de ese momento es
                  un iluminado Carlos Jesús de Raticulín que, chorprecha,
                  APRENDE A AMAR a todos los que ha apartado de su vida después
                  de... es que me da la risa decir lo que le pasa, mejor lo
                  leéis y os echáis unas risas (y las manos a la cabeza
                  también).
                
                
                             
                           | 
                        
| Nikolai Micaéh Carloh Jesúh en pleno éxtasis | 
Lo único bueno es que Lisa Kleypas sabe narrar, gracias a Dior no es de las que, encima, no saben escribir un puñetero diálogo y por eso no tiré el libro a la basura. Pero aquí se pasó de frenada muchísimo con el argumento.
                  Por todo esto, recibe en nuestro Gandymetro...
                
                
            Kim ha leído...
            
              
            
            
            
            
              
            
            
            
            
              
Vero ha leído...
              
                
              
                
                
Nuestro maromazo se queda con las patas vueltas con una lady viuda y decide hacerle la tres catorce para que le acabe enseñando modales mientras que él le enseñala 🍆
                      a volver a disfrutar de la vida en
                      esta historia que ya reseñamos por aquí. 
                  
Ale ha leído...
                
                  
                
                
                  
Nuestra protagonista necesita casarse con un hombre pudiente porque de ese matrimonio depende la economía de su familia y resulta que hay un maromazo con parné que muestra interés en ella pero más para cuestiones guarreriles que para matrimoniales... Todo en esta historia que ya reseñamos por aquí.
                
                  
                    
                
              
              Vosotras habéis leído...
              
                
                  
                    
                      
                        
                        
                          
                            
                              
                                
                                  
                                    
                                  
Cuando a nuestra rusa protagonista la acusan de haberse cargado a su prometido, sale por patas de su país y acaba en Inglaterra siendo la institutriz de la hija de un maromazo viudo que, obviamente, se enamora de ella. Y, mira, mal no te viene tener amoríos con un maromo de la Kleypas cuando eres una fugitiva, porque si una cosa hacen bien estos hombretones (además del afjkhsafkjha) es proteger a su churri.
                                
                                  
                                
                                
                                  
                                
                                
                                
Lady Sophia tiene como única misión hundir en la más absoluta miseria al responsable de la desgracia de su hermano, que es uno de los personajes más poderosos y respetados de todos Londres. Y también de los más célibes desde que enviudó, así que Sophia sabe perfectamente dónde empezar... 🍆 Pasiones y traiciones en una historia que ya reseñamos por aquí.
                                
                                  
                                      
                                        
                                      
                                      
                                              
                                            
                                            Si lo tuyo son los nobles
                                            estiradotes que esconden un gran
                                            palote, pocos te vas a encontrar
                                            mejores que nuestro protagonista, el
                                            cual va a ver su temple puesto a
                                            prueba por una rica americana que se
                                            pasa las convenciones por el forro
                                            de las enaguas en
                                            esta historia que ya leímos y
                                              reseñamos aquí.
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                      
                                        
                                          
                                        
                                        
                                                
                                              
                                              Las Florero ya están asentadas en
                                              el amor pero tienen tiempo para
                                              pasar unas Navidades juntas y
                                              ejercer de casamenteras. 
                                      
                                      
                                        
                                      
                                      
                                        
                                      
                                      
                                
                                
                                  
                                      
                                        
                                          
                                            
                                              
                                                
                                              
                                              
                                                      
                                                    
                                                    Nuestra protagonista ve que
                                                    su hermana va a cometer el
                                                    error de su vida casándose
                                                    con un hombre al que no
                                                    quiere, así que decide tomar
                                                    cartas en el asunto y hacer
                                                    lo que sea para evitar ese
                                                    matrimonio en
                                                    una historia que ya
                                                      reseñamos por aquí. 
                                            
                                            
                                              
                                            
                                            
                                              
                                            
                                            
Nuestro maromo protagonista ha vivido cien vidas hasta llegar a ser el poderoso hombre de negocios que es ahora, pero ninguna de esas vivencias le ha preparado para el terremoto que supondrá dejar entrar en su mundo a una tímida escritora que le va a dejar con las patas vueltas en esta maravillosa historia que ya reseñamos por aquí.
                                            
                                          
                                        
                                      
                                
                              
                            
                          
                        
                        Una noche mágica (Friday Harbor 1)
Goodreads
                    
                    
Tres personas que necesitan creer que la vida es algo más que la 💩 que les ha tocado vivir se encuentran y van a ver si, juntos, se les hace el milagrito.
                  
                    
                  
                  
                    
                  
                  
                  
                  
                    
                      
                        
                      
                      
                              
                            
                            Nuestra peculiar protagonista huye de las
                            convenciones y no quiere saber nada de maromos ni
                            matrimonio, pero si se le cruza un diablo en el
                            camino, tendrá que echarse en sus brazos, que los
                            diablos de la Kleypas son demasiado buenos para
                            dejarlos escapar.
                            Otra historia de la Kleypas que ya reseñamos por
                              aquí.
                    
                    
                      
                    
                    
                    
El diablo de la Kleypas no solo tiene hijos, también hijas, y esta siente un especial odio por el maromo que le ha caído encima. Claro, que cuando conozca en profundidad a dicho maromo verá que es muy adorafollable y que lo de que le caiga encima está mejor que bien en esta historia llena de humor, amor y viejos conocidos que ya reseñamos por aquí.
                  
                  
                  
                    
                      
                        
                      
                      
                              
                            
                            Un maromo hecho a sí mismo consigue todo lo que
                            quiere a fuerza de voluntad y dinerito, y ahora lo
                            que quiere es a la inalcanzable Cassandra Ravenel,
                            una joven que solo quiere casarse por amor. Si se da
                            eso de que "quien la sigue, la consigue" solo lo
                            sabrás leyendo
                            esta historia que ya reseñamos por aquí.
                    
                    
                      
                    
                    
                    
                  
                    
                  
                  
                    
                        
                          
                        
                        
Que se te muera el marido es una desgracia, pero si ese matrimonio no era gran cosa y no había roce ni por casualidad, lo mismo hasta te viene bien. Pero claro, también puede ser que llegue un maromo de sospechoso parecido con tu marido, que sepa cosas que solo tu marido sabe pero que se comporte contigo como si le hubieran hecho un extreme makeover de personalidad y sea capaz de levantarte las enaguas con una mirada. Ahí ya sí que tienes un problema, varias películas y un libro de la Kleypas.
                      
                        
                      
                      
                        
                      
                      
Durante los libros previos has ido viendo cómo la pareja de este libro se tiraba los trastos a la cabeza y aquí, por fin, deciden que mejor tirarse juntos a la cama y que pase lo que Lisa Kleypas quiera que pase (que es lo que queremos todas, grrrr). Todo esto con secretillo por medio en una historia que ya leímos y reseñamos por aquí.
                          
                            
                          
                          
                            
                                
                                  
                                    
                                      
                                        
                                            
                                                
                                                  
                                                
                                                
                                                        
                                                      
                                                      Nuestra protagonista ayuda
                                                      a una amiga a escribirle
                                                      cartas a su churri al
                                                      frente, que es el mozo
                                                      soldado. Pero claro, se
                                                      empieza por ayudar y se
                                                      acaba una volcando en esa
                                                      correspondencia como si
                                                      fuera propia, lo que
                                                      provoca ciertos
                                                      problemillas cuando el
                                                      maromo regresa.
                                                      Todo en este final de
                                                        saga que, efectivamente,
                                                        ya reseñamos por aquí.
                                              
                                              
                                                
                                              
                                              
                                                
                                              
                                              
La moza de este libro se encuentra en el peor lugar en el peor momento y el maromo la rescata pero la toma por una mujer ligerita de cascos. Ni Lisa Kleypas escapó a los viejunismos bodicerripiles en su primera novela.
              El precio del amor (Bow Street Runners 3)
            
            
              Nick Gentry, además de un hombre con una historia oscura y complicada, es considerado el amante más experimentado de toda Inglaterra en los tiempos de la reina Victoria. Conocido por su habilidad para resolver situaciones delicadas, es contratado por lord Radnor para encontrar a Charlotte Howard. Nick cree que podrá realizar su misión sin complicaciones... pero sólo antes de conocer a la dama en cuestión. En lugar de una joven caprichosa, encuentra a una mujer desesperada, que se oculta de un noble obsesionado por conseguirla. Entonces Nick le hace una propuesta totalmente inesperada: le pide que sea su prometida. Nick sabe que la unión será mucho más que un simple acuerdo verbal, pero se llevará una sorpresa, ya que pronto descubrirá que hace falta mucho más que pasión para ganarse el amor de Charlotte. Y aun si lo lograra...
Como casi todas las que hemos participado en este reto, estaba deseando que llegara el mes de Lisa Kleypas, una de mis autoras favoritas. Con pena, claro, porque era terminar nuestro pequeño juego literario que me tiene siempre de lo más entretenida, pero con alegría también porque era la excusa perfecta para releer mis libros favoritos (como si necesitara yo excusas para eso... 😆). Pero para reseñar he ido a por uno de los que no había leído y que, además, me servía para terminar la serie Bow Street Runners, esos policías tan buenorracos que no nos importaría que nos sacaran la porra...
| No podía desaprovechar el chiste obvio y facilón | 
Para mí, la figura dominante de esta trilogía es Ross Cannon, el protagonista del libro anterior, que en todos lados mete baza, pero en ese libro conocimos a Nick Gentry, que ya nos despertó las entretelas (como no os voy a destripar nada de su misterioso pasado, os recomiendo leer El amante de Lady Sophia). Nick era el dueño y señor de los bajos fondos londinenses pero se labró una peculiar fama de justiciero que le hizo ganarse el favor del populacho. A pesar de eso, dio con sus huesos en la cárcel más de una vez pero, por cosas de la Kleypas, acabó en el otro lado de la ley. Como siendo runner (aunque sea el mejor) no gana uno buen dinerito, también se dedica a hacer trabajos privados y uno de ellos será buscar a Charlotte Howard, una muchacha que lleva dos años en paradero desconocido y es buscada por su prometido. Nick tarda poco en encontrarla pero jatetú lo que son las cosas que, cuando la conoce, las pasiones que Nick tan bien mantiene a raya se le desbordan y decide que, si Lottie no quiere ver a su prometido ni en pintura, tal vez sea más feliz siendo la señora Gentry y disfrutando de los conocimientos carnales que tres años de entrenamiento guarreril le han proporcionado...
| Y la haggard rubia, también | 
Nick es la matrioshka de los maromos kleypasianos, cada vez descubres uno nuevo y con sorpresita. ¿Quién es Nick Gentry? Ni él mismo lo sabe y, mientras Lottie lo va descubriendo, también lo hace él. Siento desvelar tan poco pero de verdad creo que cuanto menos se sepa sobre él, mejor se disfrutará su historia. Porque esto es una novela romántica, sí, pero lo importante es él y el arduo camino que recorre hasta llegar a reconciliarse consigo mismo. A ello le ayuda básicamente Lottie, claro, aunque también Ross (ya os digo que está en todos los ajos). Lottie flipa fuertemente con Nick porque a ver dónde se iba a encontrar ella un maromazo de tal calibre (y eso que viene de estar mucho tiempo cerquita de Marcus Marsden... -¿es esta su primera aparición?-) pero no esperaba encontrarse con alguien con tantas caras, algunas de ellas tan escondidas y dañadas. Afortunadamente para todos, Lottie rápidamente le pilla el aire a Nick y sabe manejarle dándole su espacio, lo que hace que (seguro que esto no te lo esperabas) Nick acabe necesitándola mucho más allá de los guarrerismos. Y mira que la necesita para eso, porque es un hombre con muchas necesidades palotiles y mucho entrenamiento tántrico para manejarlas...
| Lottie sufriendo los efectos de Nick | 
Como a ella, a mí Nick también me ha conquistado (aunque tristemente no porque me brindara despatarramientos guarreriles). Tiene ese tono humorístico y ese brillo malicioso en el ojito tan típico de la Kleypas pero también guarda un durísimo pasado que le hace irresistible. ¿Cuál es el problema? Pues realmente ninguno, si no fuera porque es el protagonista de un libro en el que no pasa nada. Él es la estrella y lo demás (lo poco que hay) apenas importa. Me he encontrado muy cómoda leyéndolo y lo he disfrutado pero creo que es una historia carente de acción durante su mayor parte y, cuando la hay, me ha resultado muy rápida y anticlimática, ya que estaba yo esperando un apocalipsis kleypasiano con fuegos artificiales dignos de las Fallas y me he encontrado con uno a la altura de un petardo de peseta #ViejunerTime. Era todo muy previsible y Lottie, aunque me ha gustado, ha sido una de esas protagonistas pasivas que añaden poco a la trama y que no me emocionan especialmente. Pero nos sirve para que a Nick se le emocione el nardo y darnos, en cuestión de guarrerismos, un libro espléndido, avisadas estáis 🔥🔥🔥.
En definitiva, que esperaba de Nick un libro con más acción pero me he encontrado un libro entretenido con muchos viajes emocionales, mucho autodescubrimiento y mucho Nick, así que le doy en nuestro Gandymetro...
              🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟
            
            Vero ha leído...
                  Donde empiezan los sueños
                
              Nuestro maromazo se queda con las patas vueltas con una lady viuda y decide hacerle la tres catorce para que le acabe enseñando modales mientras que él le enseña
                    Vero nos cuenta que
                      lleva todo el año haciendo relectura de libros de esta
                      mujer
                    y aún así nunca tiene suficiente de Lisa Kleypas, así que
                    tenía muchas ganas de que llegara este mes 😁. Elegió este
                    libro porque
                      le encantan los protagonistas masculinos que crea la
                      Kleypas, sobre todo esos que se crean a sí mismos, que suben en la
                    la escala social a base de lucha y esfuerzo y a los que los
                    nobles les tienen que hacer un sitio.
                    Zachary es un personaje maravilloso, es duro por
                    fuera y en los negocios pero en el fondo es un hombre justo
                    y blandito con las personas que quiere y con los menos
                    favorecidos de la sociedad porque él mismo estuvo en esa
                    situación. Quiere convertirse en un caballero así que
                    quiere que Holly obre ese milagro y también ayude a su madre
                    y hermana a refinarse. Holly hace tres años que se ha
                    quedado viuda y ha vuelto a entrar en la sociedad y se topa
                    de lleno con Zachary. No hace más que pensar en su difunto
                    esposo, es el único pero que le pondría al libro,
                      ha acabado de George el perfecto hasta la peineta. La relación entre ellos le encanta,
                    se nota la atracción y tensión que hay desde el primer
                      momento. Zach sabe que si hace algún avance perderá a Holly y
                    prefiere tener su amistad que no tener nada así que
                    mantienen las distancias. Cuando por fin Holly entra en
                    razón y deja que los sentimientos venzan al temor y a las
                    normas sociales la pareja logra ser feliz pero todavía queda
                    libro y pasa algo más, algo que le gustó, porque
                    siempre los libros terminan con la boda y chimpún.
                  
                  Ale ha leído...
                    Secretos de una noche de verano (Wallflowers 1)
                  
                Nuestra protagonista necesita casarse con un hombre pudiente porque de ese matrimonio depende la economía de su familia y resulta que hay un maromazo con parné que muestra interés en ella pero más para cuestiones guarreriles que para matrimoniales... Todo en esta historia que ya reseñamos por aquí.
                      Nos cuenta Ale en la entrada de las rinconinas que
                      tenía muchas ganas de que llegara este mes, ya que
                      ha leído muy poco libros de la Kleypas (la mayoría de
                      ellos le han encantado), pero tiene las estanterías llenas
                      de libros de ella, así que ha esperado para darse el
                      atracón. Decidió empezar por el primero de Las Florero y
                      dice que ha sido un disfrute total. Cree que tiene
                      un planteamiento divertido y también original, algo
                      que para ella tiene mucho mérito ya que casi todo está
                      inventado. Además, el modo de contarlo de la Kleypas es su
                      punto fuerte. Aporta
                      buenas descripciones, pero las justas y necesarias,
                      así que no se entretiene en detalles tediosos. Y, lo que
                      es más importante,
                      se centra principalmente en la historia de amor,
                      que al fin y al cabo es lo que nos interesa a toda lectora
                      de romántica que se precie. Al ser el primero de la serie,
                      le ha parecido que la historia era un
                        poco introductoria, cosa que no le ha restado interés porque le ha
                      encantado conocer a las cuatro chicas que forman este
                      peculiar grupo de amigas, así como detalles más personales
                      y familiares de cada una. La Kleypas va
                      entremezclando con habilidad tanto la amistad que se
                        forja entre las cuatro como la relación amorosa de los
                        protagonistas, Annabelle y Simon. Estos dos no pueden ser más dispares
                      entre sí pero les pasa eso de que cuanto más te odio, más
                      ganas de arrimar el cimborrio, un cliché que a Ale le
                      encanta. Simon le ha gustado más que Annabelle. Es un personaje fuerte, sincero, osado, un hombre que no olvida de dónde proviene. No pretende
                      ser como esos aristócratas estirados y este rasgo de su
                      personalidad le ha resultado muy atractivo. Ella es
                      ambiciosa y, si bien
                      al principio la encontró algo frívola, luego poco a
                      poco le fue conquistando con su picardía y con las
                      emociones que el protagonista le despertaba.
                      Lisa Kleypas posee una chispa especial, sus historias
                        son de calidad, tanto a nivel personajes, como a nivel narración. Es
                        fluida, directa y muy romántica. Sus escenas amorosas son
                      tremendamente sensuales y hot. Además, en este libro también propicia situaciones
                      divertidas que hacen que la lectura sea aún más amena,
                        tiene un gran sentido del humor. Por lo general, crea unos maromos de los que es fácil
                      enamorarse por completo y casi siempre te dejan una
                      huella. Secretos de una noche de verano le ha
                      parecido un estupendo inicio de serie. Un libro
                        muy bonito, con una pareja maravillosa que se ve envuelta en unos
                      enredos muy divertidos, que desprende
                      muy buena tensión sexual y que nos regala unas
                      secuencias muy pasionales. Los diálogos también son muy
                      románticos y, sobre todo, señalar que
                      el maromo de este libro es inolvidable, hecho al
                      más puro estilo Kleypas.
                        ¡No dejéis de leer su opinión completa en Mi rinconín de
                        lectura!
                    
                    
                                      Ángel de medianoche (The Stokehursts 1)
                                    
                                    
                                  Cuando a nuestra rusa protagonista la acusan de haberse cargado a su prometido, sale por patas de su país y acaba en Inglaterra siendo la institutriz de la hija de un maromazo viudo que, obviamente, se enamora de ella. Y, mira, mal no te viene tener amoríos con un maromo de la Kleypas cuando eres una fugitiva, porque si una cosa hacen bien estos hombretones (además del afjkhsafkjha) es proteger a su churri.
                                  🌟 Ligaro nos dice en
                                    su reseña
                                    que decidió releer este libro porque
                                      tenía muy buen recuerdo de él. La parte romántica es algo más brusca de lo
                                    que recordaba, pero considerando cómo son
                                    los protagonistas le parece lo más adecuado.
                                    De Tasia, la protagonista, nos dice que es
                                    piadosa, apasionada, desconfiada,
                                    pesimista...
                                    Le ha gustado, estaba muy bien
                                      caracterizada. También le ha parecido que su relación
                                    con Luke, el protagonista, estaba bien, pero
                                    aún mejor ha visto la relación que mantiene
                                    con Emma, la hija adolescente de Luke. Cree
                                    que
                                    muestra muchas de las inquietudes que
                                      sufre una chica de esa edad y cómo Tasia intenta comprenderla y
                                    ayudarla. Le ha llamado la atención que
                                      los protagonistas resurjan de sus
                                      cenizas, demostrando que hay grandes piedras que
                                    vamos a tener que sortear en nuestro camino,
                                    pero que una vez que lo hacemos, podemos ser
                                    más fuertes que antes. Como relectura la ha
                                    disfrutado y le ha seguido teniendo
                                    atrapada. ¡No dejéis de leer su reseña
                                    para conocer su opinión completa!
                                
                                  🌟 Cassandra le da dos estrellas (y media). Ha preferido reseñar la continuación de esta bilogía, pero deja por aquí su opinión. Y paso a la primera persona para decir que la sombra de Jane Eyre es alargada y se nota un poco en esta novela en ciertos momentos. No es que se inspire directamente ni mucho menos, pero hay cosillas que se le parecen bastante, algo que no veo mal, ojo (el momento pitonisa, por ejemplo, me ha recordado bastante al clásico de Charlotte Brontë). Lo que no ha conseguido es convencerme el enamoramiento de la pareja, sobre todo por parte de Luke, que pasa del "no quiero conocer a esa chica y no puedo olvidar a mi difunta esposa" al "te necesito, te quiero, te adoro, te compro un loro". La historia que está detrás de Tasia me ha parecido que se resuelve de una manera algo rara, pero los personajes, que al fin y al cabo son parte importante de una novela, no me han desagradado. De los secundarios, la hija de Luke cae bien (a veces las niñas-adolescentes son ahostiables, pero no es el caso) y Nikolas, como señalo en la reseña de El príncipe de mis sueños, prometía mucho en esta novela, pero Lisa Kleypas mete la pata con él cuando le da el papel protagonista. ¡Una lástima! Creo que esta bilogía no es lo mejor de la autora.
🌟 Anita nos cuenta que releyó su novela favorita de la Kleypas porque la serie Ravenel le estaba decepcionando un poco. No es mala, pero tampoco brillante así que quería terminar el año con una sonrisa. El amante de Lady Sophia le pareció una novela original, con pocos clichés. Ross Cannon no es aristócrata, aunque es de familia acomodada y es nada más ni menos que magistrado, policía y juez, el monje de Bow Street. Viudo, serio y con un profundo sentido de la justicia. Sophia, si bien es hija de un vizconde empobrecido, su prematura orfandad la llevó a tener que trabajar para vivir y dar algún mal paso. Se acerca a Cannon porque quiere vengarse de él pues lo cree el causante de la muerte de su hermano. Entra a trabajar en su casa como una especie de ama de llaves y una cosa lleva a la otra... A conocerse, vamos. Hay secretos del pasado pero sin malentendidos estúpidos, todo se aclara a medida que surgen los problemas y un misterio extraordinario. Y hay escenas sensuales incendiarias (de hecho comenta lo fuertecito que es el inicio 🍆). Anita está enamorada de Ross, le encantan los serios, sobre todo si son morenos y de ojos grises. Y Sophia no es ninguna de esas rosas inglesas, tontas ni inútiles. Una mujer empoderada total.
                                      🌟 Pepa le da cinco estrellas y nos cuenta en
                                        su reseña
                                        que Lisa Kleypas es una de sus autoras
                                        imprescindibles y
                                          ha leído todo lo que ha publicado, así que escogió releer uno de sus
                                        favoritos. Considera que
                                        no es recomendable leer el libro de
                                          forma independiente, ya que la enemistad entre Marcus y
                                        Lillian, los protagonistas, viene del libro anterior (Secretos de una noche de verano), así que en este libro Kleypas se
                                        salta muchos pasos que ya
                                        dio. Los primeros capítulos son una
                                        delicia, esas escenas en las que ambos se miden
                                      las fuerzas porque son demasiado iguales,
                                      testarudos y que siempre quieren tener
                                      razón, aunque cada uno lo demuestra de
                                      modo distinto. Para Pepa, algo recurrente
                                      en la autora es la
                                      confrontación de la seriedad y
                                        formalidad inglesa con un comportamiento
                                        demasiado relajado por la parte
                                        americana. Le divierte muchísimo ver a Marcus, tan
                                      estirado, dándose
                                      constantemente trompazos contra la
                                      realidad porque, aunque él no lo quiera
                                      admitir y se intente engañar, Lilly es su
                                      pareja perfecta. Marcus es un personaje
                                        más complejo de lo que a simple vista
                                        pueda parecer y Lisa Kleypas tarda en destripar los
                                      motivos que lo han hecho así. Un hombre
                                      pausado, inalterable al que, quizás con
                                      algún que otro exceso, Lisa Kleypas no
                                      para de hacer perder los
                                      nervios. Cree que es una gran
                                      cualidad que una autora sea capaz de
                                      lograr una
                                        buena novela con un argumento bien
                                        sencillo
                                      y haga disfrutar a la lectora a base de
                                      pequeños
                                      diálogos llenos de chispa y
                                      picardía. La pasión no falta, así como no
                                      faltan los dobles sentidos y consigue
                                      dotar a los personajes, sobre todo
                                      femeninos, de esa inocencia, imaginación y
                                      deseo tan creíbles. De fondo tenemos
                                      esa gran amistad que ha nacido entre estas
                                      cuatro jóvenes.
                                      Le gusta mucho esa relación entre
                                        ellas, tan distintas entre sí y cree que, tan
                                      solo por verlas a ellas evolucionar, es
                                      necesario leer la serie en orden. Comenta
                                      también que
                                      las relecturas siempre conllevan cierto
                                        peligro
                                      y en este libro le ha pasado con alguna
                                      secuencia, la cual tal vez si ahora leyera
                                      esta novela por primera vez no le gustaría
                                      demasiado, pero se niega a que eso le
                                      empañe lo que disfruta con esta historia.
                                      Tanto Marcus como Lilly, como esos
                                      diálogos puntiagudos, directos y
                                      fabulosos, le han hecho
                                      pasar unos momentos encantadores y
                                      le han hecho reír. Sabe que no es un libro
                                      perfecto y que es un cúmulo de escenas que
                                      buscan el placer del lector, divertidas,
                                      con un humor sagaz y sin grandes
                                      complicaciones, pero esta novela es una de
                                      sus grandes debilidades y por eso le da la
                                      máxima nota. ¡No dejéis de pasar por su blog a leer
                                          su reseña
                                        para conocer su opinión completa!
                                    
                                    
                                        🌟 Gloria Ibáñez ha releído esta
                                          historia esta ocasión y nos cuenta que las Wallflowers
                                        ejercen de hadas madrinas de Hannah,
                                        quien se enamora de Rafe, hermano de
                                        Lillian y Daisy (dos de nuestras
                                        Florero). Además de la historia de Rafe
                                        y Hannah, muy bonita y romántica,
                                        la Kleypas nos relata un reencuentro
                                        navideño con las Wallflowers y
                                        sus respectivos matrimonios. Dice que
                                          las cuatro siguen siendo estupendas
                                        pero ella siempre será de Evie y St.
                                        Vincent.
                                        Le gusta tanto esta autora que
                                          siempre estaría leyéndola y
                                          releyéndola.
                                      
                                      
                                              🌟 Isa Meléndez le da
                                                  cinco estrellas y comenta que hacía tiempo que
                                                  lo tenía entre sus lecturas
                                                  pendientes
                                                pero algunas críticas que había
                                                leído sobre ella le hacían
                                                dudar, hasta el punto de leer
                                                primero la historia de Derek.
                                                Pero tiene que decir que
                                                le ha parecido absolutamente
                                                  fantástica. La personalidad de Lily es
                                                arrolladora y parece una mujer
                                                totalmente despreocupada de todo
                                                y que vive para pasarlo bien.
                                                Pero tiene un secreto por el que
                                                sufre mucho y cuando lo
                                                conoces
                                                  llegas a entender la razón de
                                                  su comportamiento
                                                en algunos momentos. Alex es
                                                todo un caballero, un noble
                                                serio y formal, de apariencia
                                                fría y distante y Lily comprende
                                                que no hará feliz a su hermana,
                                                con la que se ha
                                                comprometido. Ahí comienza su historia en
                                                común,
                                                cada vez que están juntos
                                                  saltan chispas, se declaran la guerra
                                                abiertamente, no esconden cuánto
                                                se odian y sus enfrentamientos
                                                son tremendos. Pero también la
                                                atracción que sienten es muy
                                                fuerte. Alex le ha encantado, es
                                                un hombre que una vez que acepta
                                                lo que siente es un amor, es
                                                apasionado, tierno y con una
                                                paciencia infinita. Desea además
                                                que confíe en él y protegerla.
                                                Lily ha sufrido mucho y teme que ese secreto que tiene
                                                  lo separe de Alex
                                                en cuanto se entere, pero él le
                                                demuestra que su amor es
                                                incondicional ♥️. Con Lily
                                                ha empatizado enseguida,
                                                es independiente y parece
                                                fuerte, pero es una coraza para
                                                protegerse y no mostrarse
                                                vulnerable. A veces la ha
                                                encontrado
                                                un poco temeraria y le
                                                habría gustado que no dudase
                                                tanto en abrir su corazón a Alex
                                                y dejara que la ayudara, aunque
                                                entiende sus
                                                recelos. Derek es un personaje que es de
                                                sobra conocido, y le ha gustado
                                                verlo como
                                                secundario. La historia
                                                le ha enganchado, lo ha
                                                devorado porque no podía parar
                                                de leer. Han tenido
                                                momentos juntos que le han
                                                  divertido y otros llenos de amor y
                                                pasión. El final ha sido muy
                                                emotivo y ha soltado alguna
                                                lágrima cuando todo se ha
                                                resuelto. El epílogo le deja la
                                                sonrisa y una sensación muy
                                                bonita.
                                                  Le ha parecido precioso
                                                😍. 
                                            
🌟 BeatrizLo le da tres estrellas (y media) y nos dice que en realidad quería leer el segundo libro de la serie, el de Derek, pero como dicen que el orden siempre es bien, empezó por este, que le ha gustado bastante pero no entusiasmado. Lily es tremenda no, lo siguiente.. ¡Qué mujer 👏🏼, qué valor, qué fuerza, qué ganas de tocar los webs! 🤣🙈 Le ha gustado mucho, aunque a veces ha tenido comportamientos de loca de remate. Ese punto flaco que tiene y que la hace tan vulnerable cree que está muy bien llevado. Alex le pareció el típico noble estirado y cuadriculado, aunque conforme avanza el libro vas descubriendo a un personaje distinto. No le gustó demasiado ese punto de celos y posesión que gasta con Lily pero lo puede dejar correr. Y desde luego es un hombre pasional y apasionado 🔥🔥, Lily puede dar fe de ello. Los encuentros entre los dos son muy entretenidos porque piensas que a ver ahora por dónde salen 😅, pero a veces le creaba cierto desasosiego 🤣. Sobre Derek dice que le ha encantado la amistad que tiene con Lily aunque algunos de sus comportamientos no los ha acabado de comprender y le hubiera dado un par de rijostios bien dados 😡🤣. Espera que en su libro sí le quede todo claro 😬.
🌟 Esca Tusser le da cinco estrellas y dice que no es tan fácil encontrar un protagonista masculino como Derek, de esos que llevan a sus hombros una mochila llena de pasado oscuro, incluso delictivo, y que no aspiran a redimirse ni a entrar en la nobleza conscientes de lo que son. Derek le ha gustado tanto como uno de los piratas de Courtney Milan, que tampoco aspiraba a nada. Es un personaje masculino redondo, oscuro y clarísimo al mismo tiempo, que tiene claro que es incapaz de amar. Hasta que se da de bruces con una escritora de pueblo que le rompe los esquemas. Es una historia de amor preciosa, mucho mejor que el primero de la serie, que aun así le gustó (quizás porque allí conoció a Derek).
Goodreads
Tres personas que necesitan creer que la vida es algo más que la 💩 que les ha tocado vivir se encuentran y van a ver si, juntos, se les hace el milagrito.
                    🌟 Noemí nos dice que tenía esta serie pendiente desde hace mucho tiempo y gracias
                    al reto ha matado dos pájaros de un tiro. Este libro
                    se le ha hecho supercorto, es una historia muy bonita
                    y tiene momentos muy tiernos, sobre todo por Holly,
                    la sobrina del protagonista.
                      Le han gustado mucho los protagonistas, tanto Marc como Molly, se notaba de primera hora que
                    había quimica y le han gustado bastante algunos momentos que
                    han tenido juntos.
                    No es una historia con mucho drama, pero no está mal y es
                      entretenida, así que seguirá con la serie.
                  
                  
                    🌟 Ángela Azul le da cuatro estrellas y comenta que
                    quería salir de su zona de confort y leer una novela
                    contemporánea de esta autora, pero después de revisar
                    nuestras reseñas en el blog, descartó su primera opción,
                      El diablo tiene ojos azules, porque es la segunda de una serie y la primera no nos
                    pareció tan buena 😒
                    *Ángela, que eso no te impida conocer a Hardy Cates, que
                      merece la pena #Palabrita*. Así que se decantó por esta. Le ha parecido
                    bonita y amena, no pasan grandes cosas pero
                    los personajes son bastante agradables, la niña no es
                    un repollo con lazo y hasta el perro resulta simpático. ¡Por
                    no hablar del entorno! No es un novelón, ni mucho menos,
                    pero Lisa consigue crear unos personajes con química
                    y dan ganas de seguir con el resto de los libros 📚 y saber
                    qué les ocurre a Sam y a Alex (sobre todo a Alex 🤩). Le da
                    cuatro estrellas, sabiendo que le da media más de lo que le
                    otorgaría si no hubiera tenido que aguantar al Chase de
                    Bossman justo antes 🙄. Por lo menos Mark es un
                    tío normal, con eso ya le ha ganado 🤗.
                  
                  
                      🌟 María Teresa dice que le ha gustado muchísimo y que, más que diablo, nuestro protagonista es un ángel, todo paciencia y amor 🥰.
🌟 Raulymar nos cuenta en su reseña que es una fanática de Kleypas y que no hay novela suya que no le haya gustado. Esta vez tampoco le ha decepcionado, aunque este libro no será de sus favoritos. Es una historia sencilla, sin complicaciones y que tal vez podría haber resultado algo aburrida si no hubiera estado West Ravenel, uno de los mejores personajes masculinos que se ha encontrado últimamente. Es un hombre con un pasado complicado y muy mal concepto de sí mismo al que vemos evolucionar y darse cuenta de que lo importante es aceptarse y perdonarse a sí mismo. Phoebe, la protagonista, es una viuda insegura en su actual situación pero con el temple suficiente como para sobreponerse e intentar encontrar su propio camino, tanto por su beneficio como por el de sus hijos. La relación de West con los pequeños le ha parecido adorable. La relación amorosa le parece muy bonita. No tiene muchos sobresaltos o momentos dramáticos pero considera que es una historia alentadora sobre segundas oportunidades. Además, encuentra a la Kleypas bastante inspirada en las escenas eróticas. Tal vez es una historia demasiado simple a la que le falta algún giro o acontecimiento desestabilizador que le dé emoción, pero es una historia de amor muy bonita. ¡Pasad a leer su reseña al completo para conocer mejor su opinión!
🌟 Beatriz le da cuatro estrellas y dice que hizo una relectura de este libro que, como no salía nunca traducido al español, leyó primero en inglés, lo que no le permitió disfrutar la historia con fluidez y de seguro afectó su experiencia lectora. También influyeron las expectativas de leer el libro de la serie con West Ravenel como protagonista; estuvo bien, pero no se acerca ni de lejos al personaje que deslumbró como secundario en los cuatro libros anteriores. Aquí le pareció un personaje demasiado atormentado por su pasado pero, con ese conflicto interno como gatillador del argumento, el libro fluye bien. Adoró las escenas en las que West interactuaba con los hijos de Phoebe y, por supuesto, fue un acierto incluir a varios personajes (y su descendencia) de la serie Wallflowers, a la que tiene demasiado cariño. Pero fue un absoluto desacierto ese final tan precipitado y sin epílogo. Dice que se siente casi obligada a preparar el puré de verduras de primavera para darle un verdadero cierre al libro *esto solo lo entenderéis si habéis leído el libro, sorry 😆*. Esta relectura le sirvió para subirle una estrellita en su valoración en Goodreads.
                      🌟 Alba Turunen le da cinco estrellas y nos dice
                        que es el mejor libro que ha leído durante el reto.
                      No sabe qué le ha pasado pero le ha encantado.
                      Quizás la sequía lectora o que caen libros de Kleypas con
                      cuentagotas, pero aunque es una
                      novela sencilla y sin grandes giros argumentales,
                      Kleypas nos presenta una novela de calidad, dentro
                      de toda la mediocridad que se publica hoy día. Tras
                      comentarnos algo del argumento, nos dice que al principio
                      los encuentros de la pareja serán breves pero intensos, y
                      aunque ambos saben que entre ellos no debería haber nada,
                      la pasión que destilan es arrolladora, como solo
                      Lisa Kleypas sabe escribir. Si algo le ha gustado son los
                      intentos de Cassandra por ablandar a Tom y descubrir que
                      bajo esa fría fachada late un corazón de verdad.
                      Realmente ha disfrutado esta novela. Lo mejor ha
                      sido ver a los Ravenel de nuevo, juntos y revueltos, y a
                      Sebastian y Evie, y a Marcus y todos sus retoños. Por su
                      parte, que Kleypas siga exprimiendo a las Floreros, que
                      tiene escritura para rato.
                  Que se te muera el marido es una desgracia, pero si ese matrimonio no era gran cosa y no había roce ni por casualidad, lo mismo hasta te viene bien. Pero claro, también puede ser que llegue un maromo de sospechoso parecido con tu marido, que sepa cosas que solo tu marido sabe pero que se comporte contigo como si le hubieran hecho un extreme makeover de personalidad y sea capaz de levantarte las enaguas con una mirada. Ahí ya sí que tienes un problema, varias películas y un libro de la Kleypas.
                        🌟 Sonia San le da tres estrellas y comenta
                          que la trama no le ha acabado de convencer. Hunter,
                        el conde, vuelve de entre los muertos después de haberse
                        ido de Inglaterra hace tres años). Antes era un cabr*n
                        pero ahora todos lo encuentran cambiado en
                        comportamiento, para bien, y todos o casi todos, lo
                        reconocen físicamente, incluidos su esposa y su médico.
                        Todo esto y cómo se acaba resolviendo no le ha
                          acabado de convencer, cómo van reaccionando todos al final le ha parecido
                        poco convincente. Lo que sí ha estado bastante bien ha
                        sido la historia de la "reconquista" de Lara que hace
                        Hunter, aunque a ella le cuesta mucho reaccionar.
                          No ha sido la mejor novela de Lisa Kleypas, aunque sí
                          se reconoce su estilo.
🌟 María le da cuatro estrellas a esta relectura y nos dice que Leo es uno de sus personajes masculinos favoritos de esta autora. Le encanta su sarcasmo, sus respuestas rápidas y su forma de ser. Es cierto que en el primer libro le cayó fatal pero, a partir del segundo, Leo da un cambio radical y es imposible no quererle. Catherine es una protagonista distinta. Con un pasado muy duro, muestra un presente rígido y estricto y no puede evitar combatir a Leo en cada cosa que dice. Es todo lo que teme en un hombre y eso hace que siempre esté en guardia con él. Sin embargo cuando le da la oportunidad de que se acerque a ella no puede evitar caer rendida a él (como todas). A este libro le falta una estrella para ser perfecto y es porque tanta resistencia por parte de ella le ha terminando fastidiando un poco. Se le hacía algo lento en la relación principal. Cree que su elección ha sido un cierre fantástico para el Reto Rita 5.
                                                🌟 Yonoeramafalda le
                                                  da cuatro estrellas y comenta que es una historia bonita que al principio me recuerda ligeramente a Cyrano de Bergerac, salvando las distancias. Beatrix es un alma libre que no desentona en ese entorno familiar tan peculiar de los Hathaways. Prefiere el campo, salvar y cuidar todo tipo de animales necesitados. Lo que empieza por una serie de cartas sustituyendo a su amiga (cabeza hueca) se convierte en algo más profundo en cuanto a sentimientos. Y el entuerto ya está creado. Él es otro animal herido y hay que curarlo, tiene un estrés postraumático tremendo. Ella también tiene carencias ya que perdió a sus padres muy niña y cuando se agobia roba pequeñas cosas que luego ha de devolver como puede. Hay pequeñas apariciones del resto de la familia y unos cuantos animalillos bajo su tutela que le ha gustado que aparecieran. Es un libro recomendable.
🌟 Mª Carmen dice que, para ella, es una de las mejores novelas de Lisa Kleypas, junto con El diablo en invierno y otras cuantas más (dice que ha leído y releído casi todas las que ha publicado). Comenta que la trama es maravillosa, no podía parar de leer. Nos vamos a 1816 (enaguas aseguradas) y tenemos varias localizaciones: Londres, Paris y alrededores. Los protagonistas son Rosalie Belleau, una muchacha de veinte años de pelo color azabache y ojos color zafiro que trabaja como doncella, y Lord Randall Berkeley, de veintiocho años, alto, con pelo color leonado y ojos color avellana que la rescata de ser violada una noche y que se la lleva a su casa inconsciente. Cada capítulo va encabezado por una frase magnífica (por ejemplo, esta: "Si fueras, como te imagino, un dulce sueño, lo único que te pediría es que te hicieras realidad" de Tennyson. No nos quiere contar de qué va la historia sino que nos anima a leerla, diciéndonos que Rosalie logró hacer realidad sus sueños, aunque no sin pasarlas "canutas" en algunos momentos. Dice que le habría gustado un epílogo, eso sí. 
🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟
            ¡Qué estupendo mes hemos tenido! Sí, es cierto que algún
              libro mñe se nos ha colado en las reseñas pero, en general, hay
              muy buenas opiniones sobre la obra de Lisa Kleypas, como
              era de esperar. Además, sabemos que hemos sido muchas las que
              hemos aprovechado el mes de Lisa Kleypas para
              rebozarnos en las relecturas como cochinillo en barro y eso
              nos alegra infinito. Las que no habíais leído nada de Lisa
              Kleypas,
              ¿os volveréis a animar con ella? ¿Os ha llamado la atención
                algún libro de los reseñados por aquí? ¡No dejéis de contarnos!
Si has leído alguna novela de Lisa Kleypas y no ha dado tiempo a que entre en este post, puedes añadir tu opinión en los comentarios de esta entrada. ¡Cuantas más opiniones tengamos sobre esta escritora, más ayudaremos al resto de los lectoras que quiera adentrarse en su obra!
Y con esto finalizamos las entradas dedicadas a las autoras mensuales que han compuesto el Reto Rita 5 😢. ¡Nos vemos mañana con el resumen de las opiniones sobre la primera de nuestras autoras opcionales, Courtney Milan !
        Si has leído alguna novela de Lisa Kleypas y no ha dado tiempo a que entre en este post, puedes añadir tu opinión en los comentarios de esta entrada. ¡Cuantas más opiniones tengamos sobre esta escritora, más ayudaremos al resto de los lectoras que quiera adentrarse en su obra!
Y con esto finalizamos las entradas dedicadas a las autoras mensuales que han compuesto el Reto Rita 5 😢. ¡Nos vemos mañana con el resumen de las opiniones sobre la primera de nuestras autoras opcionales, Courtney Milan !



                        



Tanto "El príncipe de mis sueños" como "El precio del amor" me debieron parecer ni fú ni fa porque me suenan algo pero no las recuerdo. Sé que las leí XD
ResponderEliminarEn el libro de Ross me enfada que no saliera la gata.
De Kleypas no he leído su serie Friday Harbor, me da un poco de miedo por la variedad de opiniones y por ese toque "paranormal" (o es entero paranormal o nada), pero con estas reseñas me animo más. Tampoco he leído su primera novela "Donde la pasión nos lleve" que sin duda buscaré y me mentalizaré para la época en la que se escribió y además necesito candidatos a Escobazo de Hierro, que este año lo he pasado mal recordando alguno.
Yo me he quedado fuera de plazo, voy algo lenta leyendo "Buenas vibraciones" (después Hardy, ni me acordé del resto XD).
Qué buen broche para finalizar el año, espero poder participar más en el reto que viene, un besazo chicas
ღゝ◡╹)ノ♡
Feliz 2022🎉🎉🎉🥳🥳🥳
ResponderEliminarMuy de acuerdo con todo lo que dice Cassie, disfruto muchísimo de estos protagonistas malos que tienen su propia historia, pero con este la señora flipas destrozo al personaje después de fumarse el porro😅
Ahora no me queda más que apuntarme unos cuantos para relectura 😂
Un besote
Ha sido empezar a leer las reseñas y apuntar🤓📝: "éste lo tengo que releer"🤗, "éste no lo recuerdo bien, lo repasaré"🤔 "éste me encantó, tengo que volver a él"🥰 "¿nadie ha comentado 'El diablo en invierno'?, que ganas de releerlo..."☺ Y así con todos😅. Calculo que voy a dormir pocas horas este año, para cumplir mis previsiones, con todos los que he apuntado😅. Me gusta muchísimo Lisa Kleypas, sus protagonistas masculinos me encantan, pero, con permiso de St. Vicent (Marcus no es para mí, no me matéis😱) mi architotalfavorito es Cam Rohan, prota de "Tuya a medianoche"🥰🥰🥰🥰🥰. ¡Habrá que comprobar si Hardy Cates le supera! Gracias por la recopilación y por las interesantes reseñas, espero con ansia el siguiente RetoRita💃💃
ResponderEliminarFeliz Año Nuevo a todas 🎉🎉qué buen mes hemos tenido. Yo lo sigo disfrutando porque estoy con Derek Craven😍😍y sospecho que me va a gustar mucho....
ResponderEliminarGracias un año más por el reto y gracias por incluir mi tardana reseña en este post☺😘
Besos. Beatriz
Feliz año chicas!!! mi libro me gustó es verdad que no era para tirar cohetes, pero bien!!! Buen post y besos
ResponderEliminarMe han encantado vuestros comentarios, y algo de envidia, de la sana. Me he reído muchísimo con la crítica de El príncipe..., una lectura que para mi también fue de dos estrellas, porque la encontré «algo desgalichada», Cassie lo cuenta mucho, pero que mucho mejor que yo. Y me ha encantado ver que los libros que a mí más me gustan de Kleypas también entusiasman a otras lectoras que los cogen de nuevos. Fenomenal.
ResponderEliminarGracias por organizar el reto un año más. Es inevitable que haya experiencias buenas y malas. Pero nunca será tan terrible como para tener otra Macomber, y con eso me doy por muy satisfecha.
Brindemos por un año más de Reto !!
ResponderEliminarHe disfrutado este Reto Rita 5, como siempre, y encima con el broche final de Lisa Kleypas y sus maromos. No se puede pedir más, o sí? 😉😉
Un abrazo a todas.
Primero, ¡¡¡¡Feliz año a todas!!!!
ResponderEliminarAy, Ay, Ay con "El príncipe de mis sueños"
Recuerdo que cuando leía el primero de la serie ("Ángel de medianoche"), que por otra parte no me estaba gustando para nada, y apareció Nicolás...
Ay mi Dios, qué potencia, qué hombre!!! me dije. Solo por él terminé de leer y me puse desesperadamente a buscar el segundo libro que cuenta su historia.
Me costó bastante conseguirlo.
¡¡¡¡Qué decepción!!!!
Les juro que busqué todas las explicaciones posibles para que me quedara más o menos redondo y la única que me convenció fue que Nicolás sufrió un ACV que le afectó algún lóbulo cerebral y lo hizo alucinar y reinterpretar la realidad. Por no verle el lado psicoanalítico. No me llevo bien con Freud. 😊😊😊😂😂🤣🤣
Igual Lisa es una de esas lectoras de libro que veo, libro que leo. Reconozco que no es tan así en las contemporáneas. Leí Friday Harbor y está bien, pero cuando se mete demasiado con lo paranormal..... más o menos.
Gracias a todas las participantes de este hermoso reto y feliz año de nuevo!