Mostrando entradas con la etiqueta BDSM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BDSM. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de septiembre de 2024

Padre: perdóname porque he pecado (Priest 1), Sierra Simone


Un sacerdote no se puede casar. Un sacerdote no puede abandonar a su rebaño. Un sacerdote no puede romper la sagrada confianza que su parroquia ha depositado en él. Un sacerdote no puede abandonar a su dios. Reglas que parecen obvias. Reglas por las que Tyler Bell prometió regir su vida tres años atrás, después de una tragedia familiar. Y siempre se le ha dado bien seguir las reglas. Hasta que apareció Poppy Danforth. Desde el momento en que escuchó su deliciosa voz a través de la mampara del confesionario, y no podía quitarse sus pecados de la cabeza, supo que estaba perdido. Debería ser fácil dejar de lado sus pensamientos impuros cuando su fe lo es todo. Pero una vez que prueba el fruto prohibido, Tyler no puede evitar romper todas las reglas, aunque arda en el infierno por ello.
Esta es su confesión.
Goodreads ❤  Amazon


¡Feliz vuelta a la rutina! Si es que eso te produce felicidad, claro, que hay rutinas que mejor perderlas de vista. Nosotras venimos con el cuerpo aireadito y el cerebro, también, así que vamos a darle alegría al blog, Macarena, con la reseñita de una historia que... Bueno, mejor seguid leyendo.

¡Las ganas que tenía de leer este libro! Estos guarrerismos prohibidos no sabía yo que me gustaban hasta que leí una serie con curita palote guarreril total (que no os cuento cuál es por no destripar la gracia) y, claro, vi este y sabía que lo tenía que leer. Pero vamos, que me lo apunté para leer hace ocho o nueve años, así que ya veis que lo mío no es la velocidad 😆. En fin, que ya lo he leído y que podía haber invertido ese tiempo en depilarme las ingles con unas pinzas pelo a pelo, y no precisamente porque a mí me ponga palote el sufrimiento.

Me pone más palote hacer esto que este libro

Desde luego leyendo este coñazo supremo lo que parece que me pone es acercarme a la muerte por lectura horrible. Ay, ay, qué cosa es este libro, algo inenarrable. Y no porque yo me vaya a echar las manos a la cabeza al leer la relación entre un cura y una mujer, que El pájaro espino es más viejo que el hilo negro. Es simplemente porque este libro es un despropósito. Os pongo en situación, para que os cortéis las venas u os las dejéis largas. El curita Tyler Bell lleva tres años ejerciendo el sacerdocio. Nadie entendió muy bien su decisión de tomar los hábitos tras el suicidio de su hermana debido a los abusos que sufrió por parte de un cura pero la llamada de Dior tiene estas cosas y uno lo escucha y acude como yo si me llama Henry Cavill.

¡Allá que voy!

El padre Tyler esta ahora destinado en una parroquia donde también el cura anterior era de rabo largo, así que intenta traer de nuevo el rebaño al redil siendo un cura chachi. Que él sea joven y guapo desde luego ayuda, claro. En esto que una tarde tonta y normal de confesionario llega una chica nueva a confesarse (sabe que es nueva porque ahí se confiesan cuatro gatos y todos más bien viejarrancos, así que una voz joven de esas ligeramente ronca que destila sexo por cada sílaba que pronuncia no pasa desapercibida). Poppy Danfort es nueva en el pueblo y no muy religiosa que se diga pero ha acabado allí más bien perdida y, oye, siempre dicen que Dior te acoge en cualquier momento, así que allí que va, a confesar sus pecados. Y mire, padre, mi pecado es que me gustan mucho las mingas y soy una guarrindonga.

Tyler escuchando la confesión

El Tyler lo flipa, claro, porque es cura pero poco, ya que su vocación queda arrinconada cuando el deseo se le despierta escuchando a Poppy. Cuando la ve, encima, tiene un aspecto tipo pin-up que hace que la vocación se suba en un bus para irse a Florida. Para más inri, se encuentra a Poppy cada dos por tres, hasta cuando sale a correr (sin camiseta, como todos los curas que conocemos) se la encuentra a ella toda sudorosa. Y las confesiones... ¡Aaaaaaay, las confesiones! Si ella supiera que le cuenta sus guarreriles pecados y al cura se le despiertan los sadomasoquísticos instintos que tanto ha luchado por reprimir... Pero claro, Poppy de tonta no tiene ni un pelo del xirri y sabe de sobra lo que hace cuando se confiesa y lleva los labios de fresa y se planta en el confesionario sin bragas...


Vamos, que folleteo is coming y no hay Dior que lo pare. Antes de ponerme a destripar esto, os comento que la gran confesión de Poppy es sobre su exnovio, personaje que luego aparece para estropear el libro. Porque, sorprendentemente, lo mejor de esta historia es esta parte de palotismo prohibido, de lucha entre la fe y el deseo (que dura medio segundo). Cuando estos ya están al tema, únicamente hemos leído algo más de un tercio del libro, así que nos queda más de la mitad para estropear con un tercero lo que ya no era una gran cosa. Pero vamos, que retomo lo del sexo entre estos, que sé que es lo que os gusta, guarronas. El sexo es muy descriptivo, con dominación y sus cositas, nada nuevo bajo el sol. Lo que más gracia me ha hecho es la poca contención del padre Tyler. Mucho voto de castidad pero hay tantas ganas de follar que se trinca a Poppy en el altar.

Sierra Simone escribiendo esto

Me meo mucho de la risa porque no se puede ser más tosco y tonto. Si no te escandaliza que un cura se líe con una de sus fieles, a ver si te escandaliza más que se la beneficie en la iglesia sobre el altar. Y, oye, que si eso no te escandaliza lo suficiente, que sepas que, si necesitan alguna cosita para facilitar el metesaquismo, pues ya tienes ahí a mano las cosas clericales, que lo mismo te valen para decir misa, bautizar o para el porculismo. Todo esto narrado de un modo que casi te dicen que Dior ha bajado y les ha aplaudido. A mí no es que me escandalice eso, a mí es que me da la risa floja. Y así bastantes cosas más. 

Yo leyendo esto

En fin, una cosa ridícula que querías que parara por pura vergüencita ajena. Pero luego aparece el tercero en discordia y hace buena esta parte del folleteo curil, ya que el libro se convierte en un teleflín de los malos, con amenazas, sospechas y un Tyler medio desquiciado que se convierte en un hombre soso y blandurrio. Ay, si te pillara otro curita sado que yo conozco... No te expulsaba del clero, te expulsaba de la romántica y de la vida. 

Padre: perdóname porque he pecado es un libro tonto a más no poder, donde se pretende escandalizarnos y lo que consigue es que es nos movamos entre la risa, la vergüenza ajena y el sopor. He leído más de Sierra Simone y debo señalar que no rebaja el nivel de guarrerismo pero sí ha mejorado mucho sus tramas y el modo de narrarlas pero, si queréis leer algo de ella, que este curita no se acerque a vosotras ni para daros sus bendiciones. 

Por todo esto, se lleva en nuestro Gandymetro...

Sierra, a este cura con tabú te lo metes por el **** tú


COMPARTIR ES EL MEJOR CAMINO PARA QUE UN MAROMAZO LLAME A TU PUERTA
Share to Facebook Share to Twitter Email This Pin This

martes, 20 de febrero de 2024

American King (New Camelot 3), Sierra Simone

[Libro no publicado en español]
Dicen que cada héroe trágico tiene una defecto fatal, un pecado secreto, una puntada minúscula en su futuro desde su nacimiento. Y aquí estoy, Mis pecados ya no son secretos. Mis defectos han sido más que fatales. Y nunca he estado más cerca de la tragedia que ahora.
Soy un hombre que ama, un hombre cuyo amor exige mucho. Soy un rey, un rey lo suficientemente loco como para construir un castillo sobre restos del pasado. Soy un marido y un amante y un soldado y un padre y un presidente. Y sobreviviré.
Larga vida al rey.
Goodreads ❤  Amazon


Os voy a contar una cosa vergonzosa por completo. Hace más de dos meses que leí este libro y abrí esta entrada en Blogger. Yo, feliz de la vida, seguí a mis cosas, a mis reviews de Outlander (¡juro que hago lo que puedo por sacarlas!), a mi vida de rica, a mi vida real de pobre... En esto que entro aquí para ajustar formato y poner tontunas para publicar... ¡y veo que no tengo la reseña hecha!


¡¿Pero qué invento es este?! ¿¿Cómo os voy a contar yo ahora el colofón de esta trilogía guarridonguil si no me acuerdo de nada?? Nunca me ganaré la vida como bookstamierder, reseñadora de confianza, influencer libreril con uñas bien pintadas y la novedad literaria bajo el sobaco. ¡El prestigio que no tengo por los suelos!

Mi vida a partir de ahora

Pues tendré que haceros una reseña exprés acompañada por fotos mías siendo maravillosa y maja para que no os cabreéis conmigo y me sigáis leyendo, que si me abandonáis no me leo ni yo.

Sois geniales, cuando queráis os presto mi abrigo de conejo

Lo que sí recuerdo perfectamente es que el libro anterior, American Prince, terminó en un momento que madremíaDiorcitomemuero y me lancé de cabeza a este. Y me di un poco de hostieja porque, aunque no le he dado mala nota, ahora le bajaría valoración porque acaba siendo un bluff y tiene un final que te deja con el culo torcido, ya que Sierra Simone se saca de la manga un desenlace infantiloide y un poco surrealista. Como no soy yo de destriparos mucho, os digo que nuestro trío amorosoguarreril comienza este libro separado y enfrentado, además de con un pisto familiar y de secretos digno de Santa Bárbara. Pero no creas que eso les impide dejar de chingarse, eh.

Tus sueños guarreriles aquí siempre se realizan

Hombre, imagina que después de percutirse todos los agujeros posibles en los libros anteriores en este le dan al celibato, ¡yo cierro el chiringuito y me voy a Punta Cana! Se supone que el interés de este libro reside en ver lo que sufren, ver lo que tienen que hacer para verse los tres juntos y ver cómo se soluciona la trama política. Y, tal vez haya sido yo que me he vuelto rancia, pero esa tensión y esa emoción que pensé que me iba a encontrar apenas la he visto.

Dónde está la tensión, que yo la vea

Creo que Sierra Simone ha tenido demasiado entre manos y lo ha solucionado del mejor modo que ha podido pero a mí me ha sabido a poco, me ha dado la impresión de que ha tirado por la vía facilona en muchos momentos y dejándome a mí por el camino algo decepcionada. Además, ya sabemos que es un retelling del mito artúrico pero en este libro se menciona explícitamente y eso me ha sacado por completo de la historia, porque imagina tú que, de repente, llega el presidente de los Estados Unidos a comunicarte que, en su vida anterior, fue el rey Arturo Huevoduro y todos los que le rodean también fueron alguien en esa época...

Merlín la tenía así

Pero vamos, que a pesar de todo no me lo he pasado mal, tardé poco en leerlo (o eso recuerdo, porque ya os he dicho que lo leí hace tropecientas semanas) y los guarrerismos son de calidad, así que ni tan mal. Pero vamos, que ha sido un final un poco pedorro, así que se lleva en nuestro Gandymetro...

Arturito rito, los calzones te quito


COMPARTIR ES EL MEJOR CAMINO PARA QUE UN MAROMAZO LLAME A TU PUERTA
Share to Facebook Share to Twitter Email This Pin This

martes, 21 de noviembre de 2023

American Prince (New Camelot 2), Sierra Simone


He sido muchas cosas. Hijo y hermanastro. Capitán del ejército y vicepresidente. Pero solo con él soy un príncipe. Su príncipe. Solo con Maxen y Greer tiene mi mundo sentido, solo entre ellos puedo encontrar paz de los demonios que me persiguen. Pero los hombres como yo no están hechos para ser felices, no lo merecemos. Y debí saber que un amor tan afilado como el nuestro cortaría por ambas partes. Mi nombre es Embry Moore y sirvo al placer del presidente de los Estados Unidos... de momento. Esta es la historia de un príncipe americano.
Goodreads ❤  Amazon


Sigo con los libros de esta serie pesudoartúrica y guarrindonga porque, aunque el trío quedó unido para siempre al final del libro anterior, al final final de verdad nos mete Sierra Simona un cliffhanger que te obliga a ver qué se ha inventado. Y, bueno, no os voy a engañar: yo sigo leyendo porque ahora tocan los libros que se centran en los maromos, que son los que me han sulibeyado los perjúmenes.

Lo que Kim le haría a Greer

¡No es culpa mía que Greer sea una pavisosa! Pavisosa que se zumba a dos maromazos de escándalo pero pavisosa igualmente. En este libro, aunque Greer tiene punto de vista, el que se lleva la atención y la emoción es Embry Moore, actual vicepresidente de los Estados Unidos, soldadito valiente y amorzote en secreto del presidente y de su esposa. Embry nació con pañal de seda y bandeja de plata, un niño bien que nunca tuvo que pelear por nada y al que sus demonios nunca han dejado de acecharle. Solo Ash consigue apaciguarle, solo con él encuentra la calma y se siente él mismo. Para suerte de ella, con Greer también se siente así pero, claro, la pareja son Ash y Greer, con lo que Embry no puede evitar sentirse desubicado. En American Prince, a través del pasado y del presente, vemos cómo Embry conoció a Ash y se inició su tortuosa pero 😍 historia de amor. También vemos los sacrificios que ha hecho por ese amor, algo de lo que Ash no es consciente *puedes escuchar cómo se rompe mi corazoncito*. Y también vemos cómo el hecho de estar a la cabeza del país más poderoso del mundo y tener ese pasado soldadesco afecta a ambos, a Greer y, tal vez, a la nación entera.


Quiero contar sin destripar y resulta un poco complicado. El pasado de Embry con Ash es un cúmulo de momentos dolorosos unidos a momentos de placer absoluto, algo que solo entienden ellos pero que les hace felices. ¿Cuál es el problema? Que ahora no están solos y sus decisiones no solo les afectan a ellos, sino a muchas personas más. Y Embry quiere mucho a Ash pero este no sabe todo de su rubio príncipe...

¡Pisto!

No me saco lo de príncipe de la manga porque, siguiendo ese paralelismo con el mito artúrico, Ash es el rey, Greer es la reina... y Embry es un mojón porque no es nadie el príncipe porque Ash lo llama así, no lo llama Lanzarote porque aquí tiene una rima muy mala. Y lo llama (príncipe) mucho, eh, que he quedado de príncipe, rey y reina hasta los ojales de mi abrigo de visón. No puedo decir que Sierra Simone sea una narradora maravillosa porque no hay nada destacable, primera persona, diferentes puntos de vista... Lo normal actualmente. Al menos escribe bien y con un vocabulario cuidado. Ahora, en cuestión de trama.... Ni una temporada de Dinastía.

Lo que sea ya lo hemos vivido nosotros

Madre mía, todo lo que se ha sacado de la manga. Y prácticamente todo para ir metiendo a Embry (y, por extensión, a Ash) en una situación extremadamente complicada de la que no se puede salir si no es haciendo saltar todo por los aires. Y por todo me refiero a nuestra felicidad.

Yo no leo para esto

No me acordaba de mucho cuando empecé este libro y no tenía grandes expectativas porque, como ya os he dicho, la parte sentimental parece quedarse bastante cerrada en el libro anterior, pero sí que tenía cosas guardadas en la manga Sierra Simone, sí. Una serie de acontecimientos, tanto en el pasado como en el presente, que hacen que la lectura te vaya atrapando poco a poco hasta que no puedes dejar de leer. Hay mucho pisto, sorpresas, truculencia y sexo, muuuuuuuucho sexo, excesivo sexo, sexo chorreante y guarrindonguísimo. Los amigos de la ranciedad que ni se acerquen. Los personajes no solo lo utilizan para pasárselo bien sino para comunicar sentimientos, expiar pecados, pagar culpas y borrar malos momentos. Son secuencias bien escritas y muy descriptivas en las que hay de todo, con lo que algunas me han gustado más que otras. Si no te gusta el BDSM, estos libros no son para ti ya que la relación entre estos tres es de amor pero también de dominación/sumisión. Pero si te da igual, creo que conocer a Embry merece la pena, al igual que ver cómo se desarrolló su historia con Ash. Ya veis que Greer me parece una pavisosa y su historia con Embry y en general con la vida me interesa más bien poco, así que no os la destaco. Y, obviamente, tampoco os recomiendo que leáis este libro solo porque es el nudo de un tríptico novelado, así que os toca pasar por el primer libro para llegar aquí y para lanzaros al siguiente, que se queda este en un momento que... Aaaaaaaaaaah.

Por todo esto, se lleva en nuestro Gandymetro...

Rubito, a mis entretelas te invito


COMPARTIR ES EL MEJOR CAMINO PARA QUE UN MAROMAZO LLAME A TU PUERTA
Share to Facebook Share to Twitter Email This Pin This

miércoles, 26 de abril de 2023

American Queen (New Camelot 1), Sierra Simone

[Libro no publicado en español]
Aunque le advirtieron de pequeña de que se guardara los besos para ella, Greer Galloway desobedece dos veces, una cuando cumple dieciséis años y está arrodillada sobre vidrios rotos, y otra cuando un encantador extraño llamado Embry Moore la arrastra a la deslumbrante noche de Chicago. Las dos veces se enamora y las dos veces su corazón se rompe sin remedio. Así, ya adulta, jura que nunca volverá a besar... o a amar.
Eso hasta que el vicepresidente de los Estados Unidos aparece en la universidad donde Greer trabaja y le pide una cosa: que se encuentre con el héroe reconvertido en presidente Maxen Colchester. Maxen, el soldado que fue su primer beso sobre un suelo lleno de cristales rotos.
¿La otra complicación? El vicepresidente no es otro que el encantador Embry Moore. 
Pronto, Greer se encuentra atrapada entre el pasado y el presente, el placer y el dolor, y dos hombres que se desean tanto como la desean a ella. Y mientras la guerra y la traición se acercan cada vez más, se lanzan de cabeza a una apasionada historia de amor que cambiará el mundo...
Goodreads ❤  Amazon


Ya me notaba yo que se estaba cruzando un poco el cable pero, tras esta lectura, lo confirmo: voy a ampliar horizontes lectores.

¿¡¿Vas a empezar a leer clean romance?!?

Lo único clean que pasa por mi Kindelito es el trapito con el que lo limpio. No, es simplemente que, viendo que no me termina de convencer nada, voy a leer lo que se me pase por delante porque, si no descubro algo bueno, al menos espero sacar una reseña para echarnos unas risas y pasar un buen rato. Aunque, para buen rato, el que pasa Greer Galloway en este libro zumbándose al presidente de Estados Unidos y a su vicepresidente...

El dúo metesaca preparándose para la acción

Tranquilas, que aquí no hay churra pocha bideniana, estos son dos maromazos buenorrísimos que tienen músculos hasta en la punta de su Capitolio. Ash Colchester y Embry Moore fueron soldados valerosos y ahora son amigos y residentes en Benidorm Washington. ¿Y dónde entra ahí Greer? Bueno, será más bien dónde le entra...


La historia empieza unos cuantos años antes pero no en el prólogo, porque ahí la autora nos hace un pequeño spoiler de cómo acaban estos tres para engancharnos, la jodía. Greer es nieta de un exvicepresidente de los Estados Unidos, así que ya os podéis imaginar que no tenía abuela besucona sino viejunos poderosos besucones alrededor. En una fiesta, Greer conoce a Merlín.

Todo el mundo intentando recuperarse del susto

Ay, no me puedo tomar en serio algo si sale un Merlín pero hagamos un ejercicio de profesionalidad y sigamos. Total, que Merlín es un poco raruno.

¡Pero si soy el colmo de la normalidad!

Casco de papel Albal en la cabeza no lleva pero es igaulito. En su rarunez, Merlín le dice cosas extrañas y, además, le advierte de que no bese a nadie porque, básicamente, se va a liar parda. ¿Y qué hace la inconsciente? Conocer esa misma noche al soldadito Ash, echar fuego por el xixi y besarle. Pero solo besarle, eh, nada de comerme el apéndice guarreril. Tras eso, Ash acaba en la guerra, fíjate tú si la lía. Greer, encoñadita como está, decide que, en lugar de escribir sus cositas y sus fantasías con Ash en un diario, se las va a escribir a él en unos emails. Qué maravilla de cosa loca, de verdad. Total, que Ash y Greer están sin verse unos cuantos años y, por cosas de la vida, se vuelven a ver pero Greer acaba conociendo a Embry y comiéndole tol morro


Pues liarla parda, again, porque a este lo pilla más lista y no solo le coe la boca, IYKWIM. Total, que luego tampoco sale la cosa con Embry. Y así pasan los años, Ash y Embry se meten en política, ganan unas elecciones y se reencuentran con Greer, momento en el que a esta le explota todo y puede hacer realidad todas las fantasías que soñó con Ash, le dé al lío dominatorio y descubra que su corazón y su xirri son tan grandes como para que entren dos maromos a la vez. Y que, de paso, se entere de que esos dos maromos...

A Embry le gusta el jabón de Ash

Me encanta intentar crear misterio inútilmente cuando ya te cuentan todo en la sinopsis 🙄. Yo no sabía lo que me iba a encontrar en este libro pero no me esperaba este trío guarreril y sentimental, sobre todo no esperaba que transcurriera de este modo y con rollo dominación/sumisión por medio, que no es mi guarrerismo favorito ni de lejos. Pero, mira, me lo he pasado bien leyéndolo, a pesar de que la valoración general no sea gran cosa. La gran responsable de esto es Greer (de lo malo), ya que conocemos la historia únicamente desde su punto de vista y, mira, esta tía es tonta. Muy intensita, muy llorona, muy de darle vueltas a todo. Y con una religiosidad que mñe. También te digo que muy beatos, muy beatos, pero trae los cataplines que te los ato, Dior mejor que mire hacia otro lado. No podía evitar acordarme constantemente de mis adorados Sinners de Tiffany Reisz y he estado todo el tiempo pensando que Sierra Simone debe ser fan (en su web recomienda varios de sus libros) y hasta en algunas cosas la imita, aunque sus personajes no tienen ni la complejidad ni la fuerza que los de la Reisz. También te digo que me hacía un crossover con Embry y Søren ahora mismo...

Mi idea de crossover

Al ser trío sentimental y no únicamente guarreril estaba muy intrigada por ver cómo me lo vende Sierra Simone, porque con tanta gente me resulta complicado que todos me gusten por igual. Y me resulta comprensible que Greer se enamore de los dos porque grrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr. Lo que entiendo menos es que ellos se enamoren de ella 😂. Al principio pensaba que la relación entre Ash y Greer era lo que más me iba a interesar del libro pero poco a poco mi atención se ha ido a Embry y a cómo encajarlo en la relación. Ash y Greer son la pareja pero mientras Ash me ha parecido muy complejo y un poco ortopédico, y ella una tonta del bote, Embry me ha parecido el más real, con las reacciones más acordes a la situación rarunísima que tienen. Tiene ese aire encantador de secundario perdedor maravilloso (las que veáis kdramas como yo ya sabéis el tipo de maromo que es) que me ha conquistado por completo y que le ha convertido en mi personaje favorito. Y no veáis cómo se desenvuelve en las sábanas...


Hombre, si hablamos de trío sentimental y guarreril, tiene que haber mandanga, es uno de los diez mandamientos de la Guarrona Ley de Dior. Pero tampoco me ha parecido que haya mucha, ya que esto es una trilogía y hay mucho pisto emocional (y de otra clase) que explicar, así que no todo el monte es folleteo. Pero hay trinque de toda clase, con bastante dominación/sumisión (🙄) y mucha adoración xirrinal de corte más de andar por casa. Y un megapolvazo multipollil que deja a Greer como al Rambo de Hacendado.


Me he entretenido leyéndola, me han encantado los maromos y el pisto que se traen pero el hecho de que esté contada con saltos temporales y exclusivamente por Greer ha hecho que disfrute de la historia muchísimo menos, hasta el punto de que estaba deseando que salieran los maromos para que se animara el cotarro. Eso sí, termina en cliffhanger y tendré que seguir leyendo, a ver si me meto en la cabeza de los maromos o me meten ellos otra cosa 😆.

Por todo esto, se lleva en nuestro Gandymetro...

En este trío, pa xixi, el mío


COMPARTIR ES EL MEJOR CAMINO PARA QUE UN MAROMAZO LLAME A TU PUERTA
Share to Facebook Share to Twitter Email This Pin This

martes, 9 de junio de 2020

The Priest (The Original Sinners 9), Tiffany Reisz

[SPOILERS DE LA SERIE THE ORIGINAL SINNERS -¡incluso en la sinopsis!-]

[Libro no publicado en español]
Søren ha sido suspendido un año de los jesuitas por confesar que tiene un hijo y decir que tiene problemas con su nueva libertad es quedarse corto. 
Kingsley va a ser padre de nuevo y está convencido de que algo malo va a ocurrir. ¿Nervios? ¿O es que ha llegado el momento de que los pecadores paguen por sus pecados?
Y, como si las cosas no fueran complicadas, un detective privado aparece para decirle al Ama Nora que un sacerdote se ha suicidado y que ella fue la última persona a la que llamó, así que quiere conocer el motivo...
Nora no lo sabe, así que ella y su nuevo amigo recorrerán toda Nueva Orleans para averiguarlo, encontrando mentirosos, vampiros y brujas por el camino. Cuando encuentra lo que está buscando, acabará deseando no haber puesto jamás un pie en esa ciudad...


Hace cuatro años, Tiffany Reisz publicaba The Queen, la novela que cerraba la serie The Original Sinnners y a la que le di Gandys y bragas por doquier. Bueno, hay historias que, sorprendentemente, conectan contigo y la de estos pecadores de la pradera lo hizo que un modo maravillosamente inesperado, sin duda por el magnetismo de Nora, su protagonista, y por lo conectada con ella que está su escritora, Tiffany Reisz. Despedirme de esta historia fue un dolorcito de corazón... que me pude haber ahorrado, ya que con The Priest la ha retomado.


Las fanes de los Sinners al enterarnos

Un cura aparece muerto y la cosa parece estar clara, ha sido suicidio. Pero determinadas cuestiones parecen no cuadrar y Cyrus Tremont, un antiguo policía reconvertido en detective privado, es el encargado de investigar si realmente fue suicidio o asesinato. ¿Por dónde empezar a investigar cuando no se tienen apenas indicios? Pues por su entorno y su teléfono, el cual registra dos llamadas: una a su secretaria (dejando un mensaje grabado) y otra (no contestada) a cierta dominatrix/escritora que lo último que necesita es que la relaciones con un cura muerto... Y no os voy a contar nada más del argumento porque es, básicamente, una especie de novela policiaca, con Cyrus y Nora como investigadores, que, poco a poco, se va transformando en algo que afecta a las raíces que mantienen unidos a nuestros Sinners


¡Que me muero muerta!

No pensé yo que, viendo cómo se va desarrollando la historia, tuviera mucho sentido que se calificara esta novela como otra más de la serie principal (al fin y al cabo, Nora es una afectada colateral de la muerte de este cura, y el resto de nuestros Sinners son más bien secundarios). Pero, ay, amiga, si la Reisz ha metido esta novela como parte de la serie es por algo. A ver, si bien vas a disfrutar (y entender) mejor The Priest si has leído las novelas anteriores y conoces la pistesca relación que une a Nora, Søren, Kingsley, etc., puedes leerla de modo independiente porque su hilo conductor es la investigación. Eso sí, lo que comienza de modo policial acaba convirtiéndose en una historia que afecta de lleno la relación de Nora y Søren, de modo que se abre una puerta para que Tiffany Reisz nos mierdee toque la moral con otro libro más sobre los Sinners en el que se nos muevan los cimientos una vez más. Vamos, que la leas si quieres por la intriga, pero únicamente si no tienes interés en Nora, Søren y los demás personajes de los libros previos, ya que te vas a comer los spoilers doblados y no vas a entender su relación ni la importancia de las decisiones que toman al final.


Y ese ha sido mi consejo gratuíto del día

Este es un libro muy distinto al resto de la serie, casi más parecido a The Siren que a los demás (aquí el de fuera es Cyrus, allí el de fuera era Zach). Sin embargo, en The Siren Zach se metía de cabo a rabo (grrrrrrrrrrrrrr) en el mundo de Nora y aquí nos ceñimos a una investigación en Nueva Orleans con Nora alejada oficialmente del guarrerismo (salvo del suyo propio, claro, que con eso tiene bastante 😆). De hecho, es un libro con muchísimo menos erotismo que el resto de los que componen la serie, para mí no es ni erótico. Sí tiene guarrerismo (del sencillito y del de sacar el látigo y hacerte disfrutar mientras se zurran la badana, que ya sabemos cómo se las gastan nuestros Sinners en el plano folletil), pero realmente hay muy pocas secuencias de sexo y aparecen muy avanzada ya la lectura, algo que no te importa porque estás tú ahí metida en la lectura y, entre imaginar qué es lo que ha pasado con el muerto y 💩 en la Reisz por tocar a Nora y a Søren ya tienes bastante.


Kim no pudiendo con la vida mientras lee el tramo final

Es que no puedo evitar adorar a Tiffany Reisz, a pesar de que también la odio por lo que le gusta jugar con nuestros corazones. Aunque no sea un libro al uso de los Sinners, está escrito con ese modo tan inteligente, divertido y emocional que adoramos en las historias de esta serie, un estilo que brilla especialmente cuando aparece Nora (tan mágica y pintoresca como la Nueva Orleans que aparece en el libro). Que yo adoro todos los pistos sentimentales y que siempre soy megafan de los maromos, pero en esta serie mi amor supremo siempre será para Nora, una de esas mujeres que demuestra su fuerza a base de confianza en sí misma y en lo que hace. Nora es la mejor y por eso tú la adoras y sufres cuando ves cómo la investigación acaba removiendo todos sus cimientos y, por tanto, su relación con Søren, momento en el que te entra la ansiedad y te 💩 en tó lo que se menea porque una historia que creías cerrada de repente tiene el futuro más abierto que mis piernas cuando veo a Henry Cavill.


Ay, que nos va a tocar sufrir más

Es un libro que se muy lee bien, con un "misterio/suspense/llámalo como quieras porque yo no sé ya cómo decirlo" bastante sencillo que se resuelve de un modo decente (Sandra Brown no es pero tampoco uno de Barco de Vapor) y que requiere un poco de paciencia a la hora de engancharte si no estás muy por la labor. No sé cuándo saldrá esta reseña pero yo lo leí en pleno confinamiento por el Covid-19 y, aunque al principio estaba un poco descolocada porque esperaba otra cosa, acabé enganchándome. Logró distraerme y que le encontrara de nuevo el gustillo a la lectura (y quitarme el mal sabor de boca que me dejó el libro de Trez 😆), además de ponerme la sonrisa tontona en la cara por poder reencontrarme con unos de mis personajes favoritos. 

Así que por todo esto le damos en nuestro Gandymetro...


Søren, esta haggard te adora, pero la mejor siempre será Nora


COMPARTIR ES EL MEJOR CAMINO PARA QUE UN MAROMAZO LLAME A TU PUERTA
Share to Facebook Share to Twitter Email This Pin This

martes, 9 de abril de 2019

After hours, Cara McKenna

[Libro no publicado en español]
Erin Coffey es enfermera desde hace años pero nada la ha preparado para las exigencias físicas y mentales de su nuevo trabajo. Al tener que irse a vivir cerca de su familia, acepta un peligroso trabajo en el Hospital Psiquiátrico Larkhaven, donde pronto aprende que necesita protección y conoce a un fuerte y confiado compañero que está más que dispuesto a dársela.
Kelly Robak es el tipo de hombre del que Erin siempre ha jurado mantenerse alejada, al conocer de primera mano (gracias al desastre que es su hermana) el caos que un tipo así puede llevar a la vida de una mujer. Pero, de todos modos, se ve irremediablemente atraída hacia él, incluso cuando aparece en su puerta con la intención de no aceptar un "no" por respuesta. Lo que Erin encuentra más sorprendente incluso que la indecente proposición que le hace es todo lo que disfruta sometiéndose a sus deseos. Pero Kelly no puede jugar a ser un chico duro de modo indefinido y, si quieren tener algo más que una aventura, ambos tendrán que abrirse y revelar lo que realmente necesitan.


Siempre os digo que busco recomendaciones de libros por todos sitios, leo reseñas y miro por delante y por detrás, tris tras, buscando el nuevo libro que me enamore y una nueva autora de la que hacerme fan. Y gracias al blog de Bona Caballero he conocido a Cara McKenna, cuyo libro Unbound me encantó y con la que he vuelto a disfrutar bastante leyendo After hours, donde cuenta la historia de amor entre Erin Coffey y Kelly Robak, dos trabajadores de un sanatorio mental que aprovechan sus horas libres para sentirse vivos dándole a la mandanga guarreril.


Aquí se llega al amor de esta guisa

Erin llega como nueva enfermera al sanatorio y allí conoce a Kelly, cuyo trabajo debe ser algo tipo celador, encargándose el hombre de tareas varias, entre las que se incluyen hacer placajes a los enfermos cuando se les va la pinza. Obviamente, está el muchacho que parece un armario, con lo que los bajos de Erin cobran vida propia pensando en los empotramientos que debe hacer el mozo. Erin, eso sí, controla sus pasiones muy bien pero a Kelly le llama la atención la nueva compañera y decide hacer avances para exponerle las cosas de la su vida: se la quiere beneficiar pero, ojo cuidao, él es un hombre que gusta de emplear su tiempo libre en lo que quiere, como quiere y cuando quiere. O sea, que o haces en la cama todo lo que te digo o esta boa no la catas. "Pues pa' ti y pa tu culo, rico", le diríamos muchas, que es lo que hace Erin. Pero, ay amigas, AY, cuando Kelly le demuestra las cosas que podría hacerle...


Haz de nosotras lo que quieras, maromazo

Erin tan tonta no es y decide que eso de tener guarrerismos megapornos que le puedan hacer olvidar su mierda vida por un rato es MUY BIEN y que ven a mis entretelas entreperniles, chato. Y entonces es cuando el libro se vuelve de nula ranciedad friendly y Erin y Kelly hacen que te salga fuego por las páginas del Kindle, amén de por ciertas partes corporales... Y ahí es donde Cara McKenna demuestra lo sumamente buena que es escribiendo, especialmente las secuencias guarreriles. 
Si Tiffany Reisz es capaz de contarnos una historia BDSM con gracia y hasta con humor, Cara McKenna es capaz de hacerlo con dureza pero, a la vez, con sensibilidad y de un modo natural, nada forzado. El sexo es de alto voltaje, muy descriptivo, con secuencias largas y muy calentorro, pero con esta escritora siempre hay algo más, sentimientos, sensaciones... Las secuencias aportan algo más allá de ponerte los bajos en órbita. También os tengo que decir que, si bien son descriptivas, largas y muy hot, no hay demasiadas en el libro. Y, a pesar del cariz de alguna de ellas, no es un libro de BDSM, para mí es más la historia de dos personas normales que necesitan evadirse de sus vidas y lo hacen a través del sexo, lo que les lleva a una relación más profunda. Cara McKenna es estupenda haciéndonos ver las motivaciones de los personajesKelly (que resulta más opaco, al no conocer su punto de vista) nos explica perfectamente el por qué de su comportamiento, ya que dice que se pasa la mitad del día recibiendo órdenes y haciendo lo que le ordenan, por lo que quiere ser él el que decida qué hacer con su vida y cómo hacerlo el resto del día. La verdad es que Kelly me ha sorprendido para bien, me lo imaginaba como un brutofucker y... Bueno, lo es pero esconde un hombre normal, que también aspira a lograr el amor. Me gusta cómo le explica a Erin lo que quiere de ella, ya que no desea que lleve un collar y él le ordene comer papel de lija si le da la gana. Kelly quiere guarrerismo con ella y lo quiere bajo sus términos, pero ojo, es la ilusión del control lo que quiere, no dominarla hasta que ella no sepa ni quién es. También le dice que no lo hace únicamente por su placer, sino por el de ella. "Mira, esto es como si te invito a cenar a mi casa. Yo elijo el menú, la música, hasta la cantidad de velas que enciendo, pero lo hago para que vengas a cenar y disfrutes tanto como yo". 

Kim ya te está esperando

Y no me extraña que necesiten darle al frotamiento bajeril porque menudo ambiente rodea a Erin y a Kelly, me ha resultado bastante opresivo y he llegado a desear leer los momentos añksdjakñhfkñ entre Erin y Kelly no únicamente por lo buenos que son (que también) sino por no sentirme agobiada por las circunstancias que les rodean, que son... Puagh. Kelly ya está más desconectado de la escoria humana pero Erin carga con una hermana que vive guiada por su xixi y así le va en la vida. Este ambiente familiar es de las cosas que más me han agobiado, creo que por verlo todo desde el punto de vista de Erin, y por ahí justo viene lo que no me ha gustado demasiado del libro. Erin y su narración en primera persona a veces me han sacado de quicio, estar en su cabeza me ha resultado a ratos pesado, sobre todo por la cantidad de veces que analiza las cosas. Entiendo que la historia puede sorprender más al no conocer lo que piensa Kelly en ningún momento pero estar todo el rato con el rucu rucu mental de Erin me ha parecido agotador. Además, supongo que esperaba más drama del que finalmente ha habido, ya que al final el libro resulta un nadismo con poco romanticismo (no nos encontramos personajes con corazones en el xixi los ojos) en el que vemos el inicio de una historia de amor a la que se llega a través del ajfgaljgfjalsd. A pesar de todo, he disfrutado mucho de los momentos de Erin y Kelly juntos y del modo de narrar de Cara McKenna, una escritora que no pienso perder de vista.

Por todo esto, se lleva en nuestro Gandymetro...


3'5. Kelly, vamos a jugar al tato, tú te dejas y yo te ato


COMPARTIR ES EL MEJOR CAMINO PARA QUE UN MAROMAZO LLAME A TU PUERTA
Share to Facebook Share to Twitter Email This Pin This