martes, 25 de octubre de 2022

Battle Royal (Palace Insiders 1), Lucy Parker

[Libro no publicado en español]
Hace cuatro años, Sylvie Fairchild encandiló al mundo como participante de un conocido concurso de pastelería, Operación Tarta. Sus ingeniosas y coloridas creaciones cautivaron a los espectadores e intrigaron a todos los jueces salvo a uno, Dominic De Vere, el pastelero más sexy de Londres. Cuando su brillante tarta de unicornio falla espectacularmente, Dominic tardo poco en echarla. Desde entonces, Sylvie ha usado su fama para lograr su sueño de abrir una pastelería, Sugar Fair. Todo un éxito en Instagram, Sugar Fair ha logrado la atención de los productores de Operación Tarta... y de una princesa.
Dominic es el pastelero favorito de Su Majestad el Rey, el básico de los famosos más dulzones y toda una institución británica. Es brillante, con talento, muy trabajador. Y un gélido y estirado gruñón. Saber que la molesta Sylvie va a ser jueza compañera en Operación Tarta es suficiente como para hacer más rancio al famoso pastelero. Que sea una fantástica pastelera es solo un poquito más molesto que el hecho de que Dominic no pueda dejar de pensar en su pelo lleno de mechas rosas y su irreprimible hoyuelo. 
Cuando Dominic y Sylvie se enteran de que van a competir por la oportunidad de su vida, hacer la tarta de la próxima boda de la princesa Rose, la harina comienza a volar mientras que ambos están discpuestos a ser los ganadores. 
La novia adora el estilo desenfadado de Sylvie. El palacio quiere la perfección clásica de Dominic. En esta batalla real, ¿habrá espacio para dos?
Goodreads ❤  Amazon



A su consulta vengo, doctor, a que me arregle usted cual juguete estropiciado. Mire usted, que yo antes apenas fallaba, que pensaba que ni criterio tenía porque era esto una cosa loca, que cada libro que cogía me gustaba, que hacía croquetas de felicidad por doquier, que no bajaba de los 4 Gandys. Y ahora... Ay, ahora. Que no me gusta nada, mire usted. Ni portada colorinchi, ni maromo despechugado, ni Henry Cavill en bolas que baje de los cielos (Henry, a esto no hagas caso que es una exageración por motivos de comicidad). ¿Qué puedo hacer para recuperar ese tino a la hora de escoger libros, esa alegría que me proporcionaban las portadas colorinchis, ese gustazo perraquil de leer romántica? 

Soy médico, no mago

¿¡¿Alguien en este universo o en otro me puede ayudar?!?

Con mi método le das 5 Gandys hasta al prospecto del ibuprofeno

Pues tendré que empezar a leer beoda porque no doy una este año. Tal vez tendria que haber esperado al año que viene para leer Battle Royal pero eran tantas las ganas que le tenía, con esa portada que me llamaba cual canto de sirena, que la pude pillar barata (porque menuda pasta cuesta la jodía) y me lancé a sus brazos en ese momento en el que las tardes empiezan a ser más breves y solo tienes ganas de algo que te haga pasar un buen rato. Pues me podía haber tomado un café viendo Sálvame porque me ha costado leer este libro una vida y parte de la siguiente

Muerta me hallo

Creo que este será un caso de "no eres tú, soy yo", porque Battle Royal fue uno de los libros más valorados de 2021 (nuestra querida Bona -que lo disfrutó muchísimo más que yo- nos lo cuenta en esta entrada de su blog) y yo no he sido capaz de verle la gracia, muy probablemente porque me monté una película que no era la que al final me contaron. Y el teleflín la película que Lucy Parker cuenta es la de Sylvie Fairchild y Dominic De Vere, que se conocieron en Masterchef Operation Cake como concursante locuela cuya tarta de unicornio le explota en la bella cara al severo juez y reputado pastelero. Cuatro años más tarde, Sylvie tiene su propia pastelería justo en las narices del pijo negocio de Dominic y no solo va a tocarle los cataplines como vecina, sino que también lo hará como compañera en Operation Cake y como rival a cara de perro por conseguir hacer la tarta de boda de una miembro de la Familia Real británica. Bueno, y también se los tocará con fines guarreriles porque aquí hemos venido a darle al meneo bajeril, para qué nos vamos a engañar.

Solo digo verdades

No sé realmente cómo contaros lo que ha sido la lectura de este libro para mí, ya que no ha sido una cosa horrible pero sí decepcionante, que a veces es casi peor, ya que tú sola te vas llenando de expectativas que van cayendo cual pecho viejuno. Siempre os digo que cojo un libro con ganas de disfrutarlo hasta el infinito y más allá pero, por mucho que intentaba convencerme de que la cosa iba bien, el hecho de tardar dos semanas en leerlo (sin alternarlo con otras lecturas) ya dice mucho del nivel de enganche que tenía (cero). El "enemigos que se trincan vivos" que yo esperaba encontrar se reconvierte en un "compañeros a los que les pican los bajos" sin conflicto alguno. Para sorpresa de nadie, tanto Sylvie como Dominic no tienen ningún problema como colaboradores en el programa de televisión pero, para sorpresa mía, la competición por ser el autor de la tarta de boda royal acaba siendo en una colaboración e investigación a lo Poirot sobre otros personajes que me ha interesado menos que nada. Es todo tiempo perdido que vendría de lujo para desarrollar de un modo satisfactorio (para mí, claro, que soy a la que no le ha gustado) la relación amorosa entre Sylvie y Dominic, que no tiene ningún misterio, ningún giro, nada. Bueno, tiene guarrerismos con su descripción guarreril y todo porque aquí no hemos venido a rezar el rosario, que ya era lo que me faltaba.

Más verdades pero en inglés

Estoy escribiendo la reseña y parece que lo hago cabreada pero no, de verdad que no ha sido un sufrimiento de libro, simplemente una decepción. La portada colorinchi me hizo pensar en algo parecido a Cariño, cuánto te odio y se parecen como un huevo a una castaña, cosa que no me importaría si hubiera disfrutado de Battle Royal, algo que no ha ocurrido. Al menos Dominic me ha gustado. Lucy Parker tira del cliché del serio palote y la moza jovialísima pero rápidamente empieza a enseñar la patita de la vida personal de Dominic y te conquista con todo lo que ha sufrido y las cosas que ha perdido porque le ha tocado un padre que más que un padre es un *uto castigo. Aparece por ahí su hermana Pet para que nos duela el corazoncito con la relación que tiene con su hermano y eso es BIEN. Pero Sylvie me ha parecido un personaje plano y simplón, sin atractivo alguno y con una historia detrás forzada, como que ella tenía que tener también algún trauma detrás por narices.

No quiero más traumas en mi vida

Entre investigaciones y dulces he acabado perdiendo interés por una historia de amor que parece que ni a la escritora le interesa. Además, me ha pasado lo que me ocurre muchas veces cuando me fuerzo a seguir leyendo algo que ni fu ni fa, que no encuentro nada que me enganche. Me parecía que no acababa de pillar ritmo y estaba a ver si leía algún momento de Dominic para disfrutar con él y terminar el libro del mejor modo posible. Al final, Lucy Parker mete otro giro loco pero que sirve para picarte y querer leer el siguiente, pero hasta que lo publique y baje de precio tengo tiempo de sobra para decidir si lo quiero leer. Tal vez ahí no se le pierda la historia de amor entre fondant y buttercream, como le ha pasado en este. Mientras tanto, puede que me acerque a otra serie de la escritora, a ver si me conquista más.

Por todo esto, se lleva en nuestro Gandymetro...

2'5. Dominic, de tu brazo de gitano no repito


COMPARTIR ES EL MEJOR CAMINO PARA QUE UN MAROMAZO LLAME A TU PUERTA
Share to Facebook Share to Twitter Email This Pin This

martes, 18 de octubre de 2022

Morder el anzuelo (Bellinger Sisters 2), Tessa Bailey


El rey de los pescadores de cangrejos, Fox Thornton, goza de una reputación de ligón sexy y despreocupado. Todo el mundo sabe que estar con él es garantía de pasar un buen rato, en la cama y fuera de ella, y así es como lo prefiere. Hasta que conoce a Hannah Bellinger, que es inmune a sus encantos y a su físico, pero parece disfrutar de su... ¿personalidad? ¿Y quiere que sean amigos? Qué extraño. Sin embargo, le gusta demasiado como para arriesgarse a una aventura con ella, así que es mejor ser amigos y punto.
Ahora, Hannah se encuentra en la ciudad por trabajo y duerme en la habitación de invitados de Fox. Sabe que es un reconocido don juan, pero son, sin duda, solo amigos. De hecho, está enamorada sin remedio de un compañero de trabajo y Fox es precisamente la persona que la puede ayudar a dar brillo a su deslucida vida amorosa. Armada con unos cuantos consejos cortesía del Casanova oficial de Westport, Hannah se dispone a llamar la atención de su compañero. a pesar de que cuanto más tiempo pasa con Fox, más lo desea. Mientras la línea que separa la amistad del tonteo empieza a difuminarse, Hannah admite que le gusta todo de Fox, pero se niega a ser otra conquista más.
Vivir con su mejor amiga debería ser fácil, si no fuese porque se pasea por la casa envuelta en una toalla, duerme al otro lado del pasillo. y Fox fantasea con despertarse junto a ella durante el resto de su vida y... ¡hombre al agua! Ha caído de lleno en sus redes y ayudarla a ligar con otro hombre es una auténtica tortura. Pero si Fox logra enfrentarse a sus propios demonios y demostrarle a Hannah que está dispuesto a todo, ¿quizá lo escogería a él?
Goodreads ❤  Amazon


Este año voy de chasco en chasco y tiro porque me toca, pero reconozco que, tras leer Sucedió un verano y pasar un ratito estupendo, pensé que con Morder el anzuelo, el siguiente libro de la saga, me iba a pasar lo mismo. Craso error.

Mi castigo por tener esperanzas

Hannah Bellinger y Fox Thorton se conocieron en el libro anterior, ese en el que Hannah abandona Los Ángeles para acompañar a su hermana Piper en su exilio y esta se enamora de Brendan, el mejor amigo (y jefe) de Fox. Como no iba a estar Hannah de sujetavelas, Fox la entretiene.

Con sus encantos

Ya veo que le precede su fama de follardín... Pero no, no la entretiene de ese modo porque Hannah no es una de esas mujeres de usar y tirar que Fox se trinca cada vez que le pica la cola. Hannah es intocable y por eso, aunque a Fox le atrae la chica, sujeta su nardo y se hace amigo de ella. Hannah, que no es una sandía y tiene ojos en la cara y sensibilidad en el xirri, también siente atracción hacia Fox pero, como ni puede imaginar que semejante maromazo pueda mirar a una chica normalita como ella con afán guarreril, se conforma con ser su amiga y descubrirle el fascinante mundo en el que vive, el de la música y el coleccionismo.

Me encanta

Conmigo ya vamos mal por ese camino porque, no os ofendáis si sois megamelómanos y coleccionistas, pero no he conocido gente más coñazo que los que solo hablan de discos (bueno, los que solo hablan de cine son primos hermanos en el sopor) y Hannah es una de esas personas. Pero bueno, cada una tenemos lo nuestro y, además, lo que a mí me interesa es el pichabrava encantador de Fox, así que cogí el libro con muchas ganas por él. Pues las ganas por la ventana porque ha sido una lectura mñe, plana, sosa y que aún no sé qué nos cuenta para ser tan larga (realmente no es muy larga pero se me ha hecho eterna). Resulta que Hannah y Fox han estado en contacto durante los siete meses que pasan entre un libro y otro, contacto mensajeril de ese que te hace tener mariposillas en el estómago cuando recibes un Whatsapp. Por unas romance reasons de lo más forzadas, Hannah acaba viviendo en casa de Fox y, aunque la cola de Fox da saltos de la alegría, Hannah es intocable y Fox tiene que mantenerse dentro de su papel como amigo, incluso ayudarla, si es necesario, a que conquiste al maromo del que Hannah está colgada. ¿Y por qué Fox no puede hacer ningún movimiento con Hannah ni meterle de todo menos miedo cuando es lo que ambos desean? Pues porque sus bajos han tenido más tráfico que Despeñaperros y esa fama perjudicaría a la adorable e intachable Hannah.

Me tenéis convencidísima

Más de treinta años tiene el chaval y está maduro de tener el culo duro. El libro es un constante recordatorio de lo que lastra a Fox su fama de ligón, una fama contra la que no quiso luchar cuando pudo y a cuyos brazos se lanzó, y un constante recordatorio para Hannah de que su amistad con Fox puede ayudar al mozo y, de paso, hacer que sea su pareja. Porque eso es el libro, ver cómo pasan de la amistad al amor y cómo ambos asumen que se han enamorado, no hay más. Por cierto, que te venden Morder el anzuelo como un friends to lovers cuando no lo es, porque estos son friends porque no han podido ser lovers antes y eso hace el friends menos friendly y más guarry de lo que realmente es. El libro se me ha hecho largo, pesado y repetitivo, con mucho pensamiento y muy poquita acción. Lo único que ocurre es la evolución personal de Fox, ya que la de Hannah queda en un plano secundario, ni siquiera lo que se supone que era más importante (su relación con Sergei o su trabajo) tiene el peso esperado. El libro es Fox pero el Fox de esta historia es un Fox deslucido y sin encanto, muy alejado del que conocimos en el libro anterior. Como lo suyo son los guarrerismos, Hannah le frena para que no piense que solo quiere eso de él, así que tampoco tenemos muchas secuencias sexuales (y las que hay tampoco me han parecido la bomba, son un poco ortopédicas). 


Y todo esto alargado innecesariamente, que no había llegado a la mitad del libro y no sabía qué más nos quería contar la escritora, con tanto dar vueltas a lo mismo y sin que ocurriera gran cosa. Es un libro que no supera la comparación con el anterior y muy probablemente por eso mi opinión se ve afectada, ya que el anterior me pareció sexi y divertido, y este, a su lado, ha sido soso y aburrido. Aquí ocurren pocas cosas que no sean internas de los personajes, lo que les ocurre fuera no me ha interesado y lo que les ocurre por dentro... pues casi tampoco. Entiendo que es un libro más sentimental y de evolución personal pero no he sido capaz de creerme nada de lo que nos cuenta ni de entender por qué los personajes no podían estar juntos casi desde el principio, teniendo en cuenta que son adultos y no adolescentes.

En fin, que Morder el anzuelo me ha parecido un bluff, un libro soso, que no cuenta nada, aburrido y que consigue quitarle la gracia a un personaje que me encandiló cuando lo conocí en el libro anterior. Me lo podía haber ahorrado.

Por todo esto, se lleva en nuestro Gandymetro...

Fox, antes que morder tu anzuelo chupo el suelo


COMPARTIR ES EL MEJOR CAMINO PARA QUE UN MAROMAZO LLAME A TU PUERTA
Share to Facebook Share to Twitter Email This Pin This

martes, 4 de octubre de 2022

Heated (Burned, Inc. 1), Naima Simone

[Libro no publicado en español]
Soy la "desparejadora" de Denver. Toda ciudad necesita una. ¿Por qué? Porque la gente rompe y muchas veces es lo correcto. Pero cuando supe que el abogado Cyrus Hart era el error de otra persona, no podía creerlo. Es inteligente, triunfador y tremendamente sexi. Cuando un encuentro casual con Cyrus se convierte en algo más, no puedo evitar enamorarme de él. Nuestra química es palpable pero su ex usó mi empresa para mandarle esa carta... y ese es el problema. Sobre todo cuando Cyrus no sabe que la empresa es mía. ¿Cómo puede funcionar lo nuestro? Sé por experiencia que las aventuras más arriesgadas son las que más merecen la pena pero enamorarme de Cyrus puede ser mi apuesta más arriesgada.

Soy un hombre con un plan: estudios, Derecho, una gran carrera. Todo conseguido. Hasta que una desconocida aparece en mi puerta y me lee una carta de ruptura de mi novia. Mi plan cuidadosamente trazado empieza a desmoronarse. Pero entonces conozco a alguien nuevo. Es espontánea. Es chispeante. Y no se ajusta a mi plan.
Goodreads ❤  Amazon


Hoy os traemos una reseña que no pensaba hacer pero es que, como no haga reseña de algo, este blog se va a llenar de la nada más absoluta. Además, nunca viene mal descubrir una autora nueva, ¿no? En este caso, Naima Simone. No confundir con Sierra Simone, que es justo lo que me pasó a mí y por eso me encontré con este libro de Netgalley en mi Kindelito.

Dejadme sola con mi vergüenza

Bueno, que tire la primera piedra quien no se haya equivocado nunca con el nombre de una escritora (si la tiráis, que no sea a mi cabeza, por favor). El caso es que este libro lo tenían en Netgalley para leer en el momento y yo nunca le hago ascos a lo gratis, así que me dispuse a ver qué me contaba esta mujer. Pues mira, nada especialmente interesante.

Comparte tu reseña de la nada con nosotros, por favor

Como siempre, el libro pintaba bien. Zora Nelson tiene una empresa con sus hermanos, Burned Inc., en la que se dedican a romper con tu pareja por ti. Si no sabes cómo quitarte al cansino de tu novio de encima o si tu chica ya no te remueve los bajos pero no tienes los huevecillos de decírselo a la cara te vas a Burned y les dices que le manden un Whatsapp, un email o una carta por mensajero en tu nombre donde le digas que "chao, pescao" y chimpún, relación rota y marronazo que te quitas. En una de estas, Zora va a leerle una carta de ruptura a un tal Cyrus Hart y el Cyrus está que te palpita la patata frita. Cyrus tampoco es inmune a las curvas de Zora y automáticamente su cerebro se pone alerta.

Ya sabéis de qué cerebro hablo

Mientras que Zora intenta no volverse a cruzar con Cyrus, Cyrus quiere volver a verla y, por unas romance reasons de lo más forzadas, le propone que finja ser su pareja y, de paso, la amiga que le explique qué tiene que hacer para conseguir una novia duradera. Pero una novia que no sea ella, claro.

Y el cerebro de Cyrus...

Mientras que esperas que empiecen a fingir ser pareja, ves sus inseguridades y sus miedos, sus motivos por los que no querer pareja (Zora) o por los que quererla (Cyrus), sus temores más profundos...

Mientras, el cerebro de Cyrus...

Sí, también ves lo palote que se pone Cyrus con Zora. Constantemente. Cada vez que Zora se atusa el pelo, 🍆. Cada vez que Zora bebe agua, 🐍. Cada vez que Zora pasa por su mente, 🍌. En serio, Naima Simone, YA. No hace falta que cada vez que le mira los labios nos diga que se los imagina alrededor de su nardo porque con un par de veces ya nos ha quedado más que claro. Tú estás ahí a ver si ceden al deseo, si empiezan a fingir ser pareja, si Cyrus se entera de a qué se dedica Zora (porque se lo oculta, para gran cabreo mío -odio las mentiras sostenidas, ya lo sabéis-) y lo único que ves es que Zora teme que Cyrus conozca la verdad y a Cyrus poniéndose palote cada dos por tres. Así pasa, que te plantas en el último tercio del libro sin que haya ocurrido prácticamente nada.

Resumen visual del tramo final

Luego vienen las prisas. Parece que Naima Simone se haya olvidado de que tiene una historia planteada que debe contar y lo hace todo rápidamente en una parte final que va cuesta abajo y sin frenos. Reconozco que, a pesar de todo, no lo estaba leyendo mal pero también es verdad que hay unos personajes secundarios que comienzan una relación y me interesaron mucho más que los protagonistas, cuyos impedimentos para estar juntos me parecían un tontismo total. En este caso, es más un caso de que no me interesaba lo que me estaba contando ni cómo me lo estaba contando pero me interesaba lo suficiente como para no dejar de leer y para, tal vez, leer el siguiente libro.


Así que Heated ha sido una experiencia fallida porque el libro se pierde por los empalmamientos de Cyrus cerros de Úbeda y narra una historia muy forzada que podría haberse contado en la mitad de páginas pero a cuya autora puede que le dé otra oportunidad con el siguiente libro de la saga, cuyos protagonistas me han interesado mucho más que los de esta novela, con los que no he logrado congeniar.

Por todo esto, se lleva en nuestro Gandymetro...

Me habéis interesado como pillarme un dedo con la puerta


COMPARTIR ES EL MEJOR CAMINO PARA QUE UN MAROMAZO LLAME A TU PUERTA
Share to Facebook Share to Twitter Email This Pin This

martes, 27 de septiembre de 2022

Mi sueño, tú (Sueños 2), Beatriz Manrique


Tras su fallido compromiso, Josh regresa a Green Bay con la única intención de disipar los rumores que corren en torno a él y la familia Andersen, no obstante, su encuentro con la señorita Myers, provocará que se cuestione sus motivos para contraer nupcias, así como la búsqueda de una esposa que cumpla las expectativas concebidas para tal fin; un matrimonio de conveniencia.
Susan no esperaba que Jenkins regresara durante el periodo estival, pero no está dispuesta a permitir que su presencia arruine su estancia en Green Bay, a pesar de que, por capricho del destino, sus caminos se crucen una y otra vez... ¿O tal vez no sea obra del destino?
Goodreads ❤  Amazon


Cuando leí Valle de sueños, ya comenté que Josh y Susan se llevaron mi atención y que deseaba que Beatriz Manrique les escribiera una historia donde se echaran unas partidillas de ajedrez y un teto. ¡Pues resulta que nos la ha dado! Y, lo que es más importante para mí, ¡no ha sido un chasco!

Celebrando mi éxito

[Antes de seguir, creo necesario comentar que conozco a la escritora, Beatriz Manrique, de estos mundos internautas y que interactúo bastante con ella pero que no soy ni lectora alfabetagamma suya ni me ha proporcionado el libro a cambio de una reseña honesta -que madre mía la trampa que esconde eso- ni somos amigas y residentes en Alicante. Me podría haber proporcionado un Josh pero una mierda pa mí, que no existe].

Sigo. Las expectativas son horribles y las que deposité en esta historia eran bastante altas, así que poder leer Mi sueño, tú con gusto y vicio para acabar con una sonrisa en la boca ha sido todo un triunfo para mí (no os voy a repetir el año que estoy pasando porque me canso hasta yo). De la relación entre Josh Jenkins y Susan Myers solo recordaba que eran muy buenos amigos de sus amigos, que se echaban tremendas partidas de ajedrez y que tenían toda la pinta de convertirse en buenos enemigos de trincarse vivos, así que mi sorpresa fue enorme cuando empiezo esta historia con Josh comprometido con otra.


Menos mal que a Josh lo plantan.

Celebrando la desgracia ajena porque soy así de perra

Mejor para nosotras, que así tenemos a Josh un poco descolocado cuando se reencuentra con Susan. Cada uno ha seguido su vida pero el otro no ha dejado de ser una presencia moscacojonera en el fondo de su memoria y de sus bajos, ya que aquí todas sabemos que esas partidas de ajedrez que jugaban eran tan tensas porque no se podían arrancar la ropa a mordiscos. Josh, todo un self made machote, anda ahora cual Anthony Bridgerton catódico buscando una esposa que cumpla todos los requisitos que una buena esposa debe tener y entre los que no se incluye el amor, claro, que a nosotras nos gustan con el corazón frío y los bajos calientes. Con esas exigencias es normal que la chica con la que ya lo tenía casi hecho le haya dado calabazas, ya que se le cruzó un maromo que le mariposeaba corazón y xirri más que Josh. Nuestro protagonista, teniendo en cuenta que creció más solo que la una en la dureza de Five Points, no entiende qué es eso de amar pero sí entiende que Susan le vuelve loco de cabeza a palote, aunque la ve inalcanzable. Susan está mucho menos experimentada en la vida pero de tonta no tiene ni un pelo y nota que Josh le pone perraca pero, a la vez, de mala leche, algo que por estos lares ha sido muy celebrado ya que, como sabéis, no me puedo resistir a unos enemigos que se trincan vivos y los momentos de animadversión entre Susan y Josh son de lo mejorcito del libro, ya que se quitan la careta que la sociedad impone y no dejan de lanzarse pullas por no poderse lanzar las bragas. 


Beatriz Manrique despacha con rapidez (a veces con demasiada) los conflictos externos a la pareja para centrarse en los de Josh, al que esas inseguridades que tapa con sorna y esos sentimientos que Susan le provoca tienen medio libro actuando como pollo sin cabeza, pensando friamente en hacer una cosa y haciendo finalmente la contraria. El libro es él y Susan, con su amor y paciencia, acaban siendo el catalizador que llevan a Josh hacia la luz cual Caroline poltergeísta. Ha sido bonito leer ese paso de enemistad a amor y encontrarte con una protagonista inteligente que, en cuanto le pilla la cola el truco a Josh, tiene la inteligencia suficiente como para saber quererle y respetar sus tiempos sin perderse ella por el camino. Y es que Josh es uno de esos maromos que necesitan tiempo para sacar la cabeza del *ulo y no dejar pasar al amor de su vida, ya que tiene un pasado tan malo (que la escritora tiene a bien compartir con nosotras cada dos por tres para que suframos 😒) que le ha hecho insensible de cintura para arriba. De cintura para abajo ya suponéis que no, porque Josh es de palote alegre y, aunque aquí no le da mucho uso hasta el final, os aseguro que merece la pena verle en acción, grrrrrrrrrrr. Y, oye, que aplausos para Beatriz por hacer unos guarrerismos hot que no dan vergüenza ajena y te dejan con ganas de que no termine la cosa.

Y Josh tiene cosa para rato

¿No tiene pega alguna este libro? Sí, la tiene y la comento porque, si bien no ha afectado a mi valoración global de la historia, podría haberlo hecho, ya que es la típica cosa que a mí me salta a la vista y no puedo dejar de ver. Chica, a algún libro le faltan las comas que le sobran a este. No sé si es que soy yo, que no estoy acostumbrada a leer en español y me sobran comas (y puntos supensivos) por todos lados, o es que al libro le falta una vueltecilla correctora pero yo leía y veía comas comas comas por todos lados, más de las que a mi me ha recetado el doctor. También reconozco que, por primera vez y sin que sirva de precedente, la doña tijera que habita en mí ha notado que hay demasiada elipsis y que, aunque esos saltos han hecho que el libro fuera muy ágil, tampoco me hubiera disgustado que determinadas cosas las disfrutara en su momento y no porque se contaran después. Sin embargo, mi doña tijera interna se habría dado una vuelta por determinadas secuencias donde el exceso de documentación desviaba mi atención. Me encanta la época en la que la historia transcurre y creo que la novela está muy bien ambientada, no en vano uno de los puntos fuertes de esta escritora es lo bien que se documenta, pero a veces comparte en la historia demasiada información que a mí no me aportaba nada. Pero bueno, no hay nada perfecto en esta vida salvo mi colección de joyas y maromos y estas cuestiones no me han impedido disfrutar de esta historia a la que tantas ganas tenía. Además, reconozco que conecto especialmente con las historias que esta escritora escribe y, cuando una disfruta, tiene la manga más ancha que la M30.

Mi sueño, tú me ha parecido una novela bonita y emotiva, con puntos divertidos y frescos, y escrita de un modo bastante ágil que muchas veces me costaba dejar de leer. He adorado a sus protagonistas y me han dejado con un gran sabor de boca, así que le damos nuestro Gandymetro...

4'5. Josh, si quieres ver mi sueño, en lo oscuro te lo enseño


COMPARTIR ES EL MEJOR CAMINO PARA QUE UN MAROMAZO LLAME A TU PUERTA
Share to Facebook Share to Twitter Email This Pin This

martes, 20 de septiembre de 2022

The Best Men (The Best Men 1), Sarina Bowen & Lauren Blakely

[Libro no publicado en español]
En mi defensa diré que estaba solo con una botella de whisky y la tendencia de toda mi vida de proteger a mi hermana pequeña, pero no es excusa para mandar diez mensajes explicando por qué su rápido matrimonio me parecía un error.
Si solo se los hubiera mandado a mi hermana... Pero no. Accidentalmente le mandé los mensajes a ella, a su novio y al macizo padrino. También utilicé la expresión "macizo padrino", así que ahora me quiero morir. En lugar de eso, tengo que planear una boda con el anteriormente mencionado macizo y compartir con él una pequeña casa de invitados en la calurosa Miami.
¿Tres días con el arrogante y encantador exdeportista que disfruta de tocarme las narices? Vale, pero dos pueden jugar ese mismo juego....
Hasta que Asher sube la apuesta con una salvaje y sexi sugerencia: una aventura sin compromiso para luego regresar cada uno a su vida, yo a la de padre soltero en Nueva York y él a la suya de famoso.¿Dónde hay que firmar?
Pero cuantas más noches paso con el otro padrino, más días quiero y eso es justo lo que no puede ocurrir. Sobre todo cuando descubro el verdadero motivo...
Goodreads ❤  Amazon


Si hay una lectura que, en lo que llevo de verano (escribo esto en agosto), me ha resultado especialmente cómoda cual sofá mullidito ha sido esta, The Best Men, el 🐍/🐍 escrito por Sarina Bowen y Lauren Blakely del que esperaba poco y, puede que precisamente por eso, me ha sorprendido gratamente. Bueno, a estas alturas de año y viendo cómo me está saliendo lo único que pido es una historia que me resulte tan reconfortante como tumbarme sobre el pechote de David Gandy* y eso es lo que este libro ha sido, una lectura cómoda, muy fácil de leer y extremadamente agradable.

Y calentorro cual cenicero de bingo ochentero

No lo cogí con la mejor predisposición ya que el relato previo en el que los personajes se conocen (y se enemistan), Super Hot Wingman, es normalito tirando a mñe, con unos protagonistas bastante planitos y ortopédicos. En él, Mark Banks, estiradito padre divorciado, conoce a Asher St. James, maromazo exfutbolista abiertamente gay y tan bueno y maravilloso que le tienes que coger manía. También le cogerías en el sentido más argentino del verbo, todo sea dicho, porque está de un buenorro que tumba. La bisexualidad de Mark no es inmune a él pero pesa más la tirria que le tiene, a la que se une que el mejor amigo de Asher va a casarse con la hermana de Mark sin que a este le haga gracia. Una vida agobiante y un divorcio no muy bien llevado mezclados con la inminente boda de la hermana, la inconveniente atracción hacia Asher y un poquito de empinar el codo hacen que Asher conozca la antipatía que Mark le tiene y que nosotras nos quedemos con ganas de saber qué ocurre después, ya que lo único interesante del relato es el final. Y, mira, esta vez sí ha merecido la pena dejarme el dinerito.

Kim dispuesta a gastarse cinco euros

Sobre todo porque, como bien puedes suponer, sabia lectora, el libro no va a ganar el Pulitzer pero resulta ser bastante digno, muy fresquito y agradable de leer, tirando por el suelo lo ortopédico que parecían los personajes para acabar siendo una bonita historia de amor en la que adoras a ambos. Partimos de la base de una enemistad unilateral, ya que Mark le tiene tirria a Asher, con esa perfección que tiene que dan ganas de matarlo a polvos, pero Asher a Mark, no, ya que Asher encuentra totalmente follable al broker lo que sea que hace en Wall Street estirado gafitas de cuerpo de runner e infinita capacidad de sacrificio. Fijaos si Mark se sacrifica por su hermana que está dispuesto a irse los días previos a la boda a Miami con Asher para preparar el escenario del bodorrio. Y compartir alojamiento con él. Y estar los dos solitos.

No os va a quedar más remedio que *ollar y lo sabéis

Las romance reasons que hacen que dos personajes tengan que pasar tiempo juntos son las mejores reasons, absurdas y maravillosas (a ver quién se cree que la hermana, casándose con un ricachón y haciéndolo en breve espacio de tiempo, mande al sitio de la boda a los dos padrinos a que organicen todo y no se gaste el dinero en un wedding planner, la credibilidad pídesela a otro). Ya desde el momento en el que te dicen que Asher fue jugador en la Premiere League, abiertamente gay y no se menciona que tuviera ningún episodio de homofobia ya sabes que las conexiones con la realidad en muchos aspectos son escasitas. Aquí estamos en una burbuja donde los únicos problemas que puedes encontrar son que no te pillen dando buen uso a la zambomba del otro maromazo o que el otro no esté tan enamoriscado como el otro lo está. ¿Me importa? ¡Ni de coña! ¡Como si yo leyera romántica para darme un baño de realidad! Ha sido un gustazo leer una historia de amor que empieza con mucha tensión sexual no resuelta, sigue con la resolución de dicha tensión 😏 y culmina con un amor que ninguna buscaba y del que ninguno reniega. Vamos, una historia con cero tonterías, un par de maromazos que cada vez con más adorables y unas secuencias hot que te queman las pestañas. ¡Es imposible que no me guste!

Me gusta casi tanto como este perfil pechotil

Pensé que se iba a estirar mucho la "enemistad", que los personajes no iban a salir del molde del estereotipo de partida o se iba a tirar de malentendidos, pero nada de eso ocurre y le he puesto velas a Santísima Virgencita de los Maromazos Buenorros en agradecimiento. Tanto Asher como Mark comienzan siendo un par de clichés con patas pero se dejan conocer según avanzan la trama y su relación guarreril, con lo que puedes ver lo que esconden el calculín estirado y el adorable follardín, que no es otra cosa que un par de hombres que quieren ser queridos pero no lo reconocen. Me gusta muchísimo que, cuando se dan la oportunidad de conocerse de cintura para abajo, también se den la oportunidad de conocerse de cintura para arriba, descubriendo así lo adorables que son y haciéndonos disfrutar de una historia de amor sin sobresaltos pero muy dulce y entretenida. Ah, y divertida, porque una de las cosas de las que más disfruta Asher es de tomarle el pelo a Mark y los toma y daca entre ambos son un gustazo.

The Best Men ha sido una agradable sorpresa en mi nefasto año lector. Partiendo de una base bastente típica tópica va poco a poco tirando por el suelo nuestras expectativas de libro plano y nos da una historia de amor bonita y sencilla que no cae en el ñoñismo y que desborda hottismo por los renglones, así que por todo esto, se lleva en nuestro Gandymetro...

Este par de boas te acaloran toa

*Fantasías animadas y guarreriles de Kim de ayer y hoy


COMPARTIR ES EL MEJOR CAMINO PARA QUE UN MAROMAZO LLAME A TU PUERTA
Share to Facebook Share to Twitter Email This Pin This